Redacción
Así lo evidencia un estudio del Proyecto Estado de la Región que consultó a cerca de 400 pobladores de la región sobre los desafíos del Desarrollo Humano sostenible en Centroamérica.
Le recomendamos: Deserción escolar, el fantasma del subdesarrollo
En el estudio se evidencia que en Centroamérica los desafíos estratégicos sobre el desarrollo humano sostenible se ubican en dos de los cuatro posibles escenarios identificados: complementariedad natural y conflicto manejable.
En complementariedad natural destacan la preocupación por mejorar los niveles de seguridad ciudadana, la cobertura y calidad de la educación, la creación de puestos de trabajo de buena calidad, el impulso al crecimiento económico y la participación ciudadana entre las principales preocupaciones señaladas.
También: Empresas latinoamericanas priorizan desarrollo del liderazgo
El tema en el que se genera mayor grado de conflicto es el de integración e institucionalidad regional debido a que implica en primer lugar trascender de visiones y actores nacionales a regionales, y además porque entre quienes apoyan esa agenda existen posiciones muy diversas sobre el rol de la institucionalidad regional, reconoce el informe.