• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Seguros Constitución pregona su solidez tras seis años en Panamá

27 marzo 2020
in Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Nicanor Alvarado

 

Seguros Constitución aspira a entrar en el negocio de las pólizas de salud en Panamá, uno de los más rentables de los ramos del mercado local, según la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de ese país.

 

Omar Farias, gerente de la multinacional para Panamá, aseguró que su compañía traza con cuidado su estrategia de cara a ese movimiento comercial, porque “la salud es un mercado muy competitivo”. 

 

En Panamá, el año pasado se emitieron pólizas de salud por el orden de los US$222.4 millones, US$12 millones menos que en el ramo de autos, el de mayor demanda en el país, de acuerdo con los ranking de la Superintendencia.

 

En ese mismo ejercicio, Seguros Constitución suscribió US$21.1 millones en pólizas, lo que la convirtió en la décimo sexta del mercado (en el que operan 32). Las cifras reflejan un incremento de 23% con respecto al 2013. 

 

Puede leer: Aseguradoras lanzan su ofensiva en la región 

 

Según Farias, ese crecimiento está sustentado en “la expansión en nuevos rubros y el crecimiento sano de la cartera de productos”. “Nuestra característica empresarial es innovar en nuevos nichos de mercado, explorar nuevas oportunidades de negocios, nuevas alianzas, y apostar a la apertura progresiva de nuevas oficinas”, arguye. 

 

Seguros Constitución se siente sólido tras seis años de operación en Panamá, al que asegura comprender bien. Por eso su cartera de negocios ha sido un “mix equilibrado entre clientes individuales y empresariales”.

 

Esa última estrategia –cree Farias- le permitirá a la compañía tomar aire en el proceso de desaceleración de la economía panameña, que este año crecerá 6%, 1.3 puntos porcentuales menos que el año pasado. 

 

Sin embargo, insiste, es “importante que estemos atentos” al ramo de las fianzas, que podrían ser el reflejo de la ralentización, porque se prevé que haya menos licitaciones públicas.  El año pasado (electoral) se emitieron US$108 millones en pólizas de este tipo, US$8 millones menos que en 2013.

 

Después de la presión de los gremios empresariales del país, el presidente Juan Carlos Varela decidió descongelar una lista de proyectos valorados en US$1,000 millones que había declarado “riesgosos” por la situación en la que los heredó de la administración de Ricardo Martinelli. 

 

También: Obtención de permisos frena la construcción en Panamá

 

En ese contexto, Seguros Constitución aspira y proyecta a ser “cada día más asertivos y satisfacer con inteligencia la demanda de productos en sintonía con las inquietudes del asegurado”.

Articulo anterior

¿Cómo la tecnología puede dar más ganancias a su empresa?

Siguiente articulo

Grupo Terra cumple 35 años de operar en la región

Related Posts

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?
Mujeres liderando

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

19 febrero 2021
Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos
Comercio

Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos

Por: Malka Mekler La transformación digital y su impacto en los distintos sectores ha impulsado la reinvención de cientos...

9 febrero 2021
Convierta su empresa en un negocio inteligente
Industria

Convierta su empresa en un negocio inteligente

El apoyo de la tecnología en las operaciones empresariales es un factor clave para que las compañías logren alcanzar...

9 noviembre 2020
Empresa costarricense se expande y busca ser transformador digital en la región
Negocios

Empresa costarricense se expande y busca ser transformador digital en la región

Con la finalidad de continuar su proceso de crecimiento y expansión, la empresa costarricense  Logical Data inaugurará el próximo...

28 octubre 2020
Siguiente articulo

Costa Rica: Convergys sumará 250 nuevos puestos a sus filas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse