El capital humano es lo más valioso de su empresa, porque son quienes hacen posible su funcionamiento, si sus empleados están protegidos asegura la productividad de su negocio. Cualquier trabajador se sentirá mucho más tranquilo y trabaja mejor al saber que en caso de fallecimiento sus seres queridos no quedarán desatendidos o en caso de percance de salud tiene el respaldo médico oportuno.
Proteger a quien labore en su compañía se vuelve cada vez más en un asunto necesario y en el largo plazo benéfico. En toda empresa o negocio es posible que lleguen a ocurrir accidentes que pongan en riesgo a los trabajadores, por lo que es importante conocer bien tanto a la empresa como los roles y puestos que posee cada persona para saber cómo proteger mejor al personal.
Los seguros pueden protegerle financieramente ante el riesgo, ya que de no contar con una cobertura privada en el evento de una enfermedad o accidente no se tendrían los medios económicos para hacerle frente, sobre todo en el caso de condiciones catastróficas. “Debemos mirar los seguros como una inversión y no como un gasto”, dijo Mónica Hernández, Sub gerente de Mercadeo Salud en Internacional de Seguros.
Por ejemplo, si en su empresa hay repartidores es necesario que estén seguros tanto dentro como fuera de las instalaciones. El de gastos médicos mayores permite que el trabajador sea atendido por médicos, con acceso a cirugías, medicinas y hospitalización privadas.
Le puede interesar: “¿Por qué debería contratar un seguro de vida para sus empleados?”
Al respecto, Internacional de Seguros mantiene dos líneas de productos, los planes de co pagos Medired y planes de reembolso o abiertos Plan Médico Internacional. Los planes de co pagos son manejados a través de una red de proveedores y el asegurado asume una porción de lo que es la cuenta total del beneficio o cobertura que recibe.
Actualmente tienen bajo esta línea los productos Infinity, los cuales son anuales renovables. Mientras que en los planes abiertos, ofrecen una cobertura más amplia, en la cual el asegurado puede escoger el médico de su preferencia.En ambos casos el asegurado tiene la opción de elegir su plan con cobertura local o internacional.
Ventajas:
Generalmente los casos de urgencias y de actividad quirúrgica se realizan en instituciones privadas. Esto colabora a reducir las listas de espera del sistema nacional de salud y representa una clara ventaja también para el asegurado. Otras ventajas del seguro médico privado frente a la sanidad pública son:
1-Para poder acceder a los especialistas no es necesario acudir primero al médico de cabecera.
2-Es posible elegir el hospital al que quiere asistir y el médico que le atenderá.
3-Se suele asociar a la medicina privada el acceso a tratamientos alternativos y nuevas técnicas.
4-Mayores beneficios para acompañantes, en caso de ingreso hospitalario.
**Para más información visite: http://isweb.iseguros.com/iseguros/