• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Seguros en Panamá crecen más que el PIB

27 marzo 2020
in Coberturas, Finanzas
Share on FacebookShare on Twitter

Alejandro Marín

El incremento ha sido impulsado sobre todo por los seguros para automóviles, con US$63 millones en primas (un crecimiento anual de 11,8%), y por los seguros de salud, que suman US$57,3 millones (un aumento interanual de 6%). Por último, las primas por colectivos de vida llegaron a US$41 millones.

En 2014, el incremento anual había sido de 8,1%, con activos superiores a los US$2.051 millones y primas de seguro directo por US$1.345 millones. Este crecimiento fue superior al del PIB (6,2%). Además el mercado de seguros contribuyó con el 3,1% del PIB del Panamá.

También: Aseguradoras tienen su fiera

De las 31 operadoras, la empresa líder a julio de 2015 es la Compañía Internacional de Seguros, según el “Ranking de Aseguradoras por Pólizas Vigentes”, de la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá. Con 161.070 pólizas generales y 52.124 pólizas de vida, tiene una participación del mercado de 18%.

La empresa italiana Assicurazioni generali ocupa el segundo lugar con un total de 146.000 pólizas y la multinacional española Mapfre, el tercer puesto con 132.000. Assa Compañía de Seguros, Seguros Suramericana, Seguros Banistmo y Seguros Fedpa, son otras compañías que superan las cien mil pólizas.

Vea: La panameña Seguros Banistmo cambia a manos colombianas

Acorde con este crecimiento, el presidente de Seguros Vivir, Alberto Cruz, manifestó que la compañía tiene proyectado cerrar el año con más de 10.000 asegurados, lo que representará ingresos superiores a los US$6 millones. “El objetivo primordial es convertir a Seguros Vivir en la compañía de seguros líder de Panamá”, enfatizó.

Entre enero de 2013 a diciembre de 2014, Seguros Vivir incrementó el total de cuentas por cobrar (asegurados, coaseguros e intereses) de US$83.000 a US$192.000, mientras que el total de provisiones sobre contratos de seguros (las primas no devengadas y los reclamos en trámite) pasó de US$11.000 a US$319.000.

La propuesta de Seguros Vivir se diferencia por una cobertura por casos renovable por año y sin límite de edad, un sistema automatizado de aprobación telefónica para una cobertura inmediata, reembolso expreso en 30 minutos para casos menores y de 7 días hábiles para los complejos, además de diferentes planes para el adulto mayor, el microempresario y los directivos de empresa.

En República Dominicana la empresa líder tiene una participación de mercado del 45% y más de 1.200.000 asegurados. Su facturación es superior a los US$320 millones.

Con solo dos años de haber llegado a Panamá, Seguros Vivir cuenta con 1.722 seguros de vida.

Tags: AseguradorasCrecimientoPanamáseguros
Articulo anterior

¿Quién es Alejandro Maldonado, el nuevo presidente de Guatemala?

Siguiente articulo

Xerox llega a Santiago, segunda capital dominicana

Related Posts

Fundación Tigo y embajada de Japón renuevan escuela ABC/Digital en Guatemala 
Actualidad

Fundación Tigo y embajada de Japón renuevan escuela ABC/Digital en Guatemala 

(M&T)-. Gracias a un trabajo en conjunto de Fundación Tigo y la Embajada de Japón se llevó a cabo...

17 mayo 2022
Íntegro desarrollará una nueva línea de negocios en Guatemala
Noticias

Íntegro desarrollará una nueva línea de negocios en Guatemala

Por Alejandra Samayoa Editora en Jefe de M&T (M&T)-. La empresa hizo el anuncio de una inversión de más...

16 mayo 2022
Yaydoo; La startup mexicana que revoluciona las finanzas digitales de miles de pymes y que se posiciona como una Súper Empresa del 2022

Yaydoo; La startup mexicana que revoluciona las finanzas digitales de miles de pymes y que se posiciona como una Súper Empresa del 2022

(M&T)-. Yaydoo, la startup mexicana de pagos empresariales que, a través de su software, automatiza flujos financieros de compras,...

9 mayo 2022
¿Cómo está el comercio electrónico en Guatemala?
eCommerce

¿Cómo está el comercio electrónico en Guatemala?

(M&T)-. La investigación realizada permite analizar el mercado utilizando datos reales y actualizados. El físico y matemático William Thomson...

9 mayo 2022
Siguiente articulo

Xerox llega a Santiago, segunda capital dominicana

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers