• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Seis consejos para comprar en línea de manera segura

27 marzo 2020
in Finanzas
Share on FacebookShare on Twitter

El alto nivel de penetración del Internet en nuestro país ha impulsado el crecimiento de las compras en línea. En los últimos años, este canal de ventas ha incrementado. Para Laura Moreno, vicepresidenta de Relaciones Corporativas de BAC Credomatic, existen 6 puntos fundamentales que todo comprador debería tomar en cuenta antes de dar sus datos:

1-Utilice una plataforma reconocida: Existen muchos sitios web y apps de compra y venta de artículos de primera o segunda mano. Es importante investigar la plataforma en la que realizará la transacción, esta debe ser conocida y de buena reputación.

2-Revise los comentarios: Algo tan sencillo como revisar los comentarios de antiguos compradores podría marcar la diferencia entre una buena y una mala experiencia.

Además:  ¿Cómo su empresa puede prevenir un ciberataque?

3-Busque el sello de seguridad: Los sitios web que inician HTTPS demuestran que toman las medidas de seguridad necesarias para mantener la información privada y resguardada.

4-Complete únicamente la información requerida: Ingrese la información obligatoria para continuar con la transacción. No es necesario dar más información de la necesaria.

5-Utilice tarjeta de crédito: Es preferible pagar con tarjeta de crédito, y no de débito, ya que si se sospecha de un posible fraude existe un margen de tiempo para reportar y corregir la situación. Acceda regularmente a su sucursal electrónica y revise sus estados financieros, así tendrá un mejor control de sus gastos e identificará con rapidez cualquier cobro sospechoso.

6-Evite realizar las compras en lugares públicos: No ingrese los datos de la tarjeta de crédito en público, ya que pueden tomarle una fotografía o retener su información.

**Conozca más sobre el comercio electrónico y el impacto que tendrán las nuevas tendencias disruptivas en su negocio durante la Expo- Ecommerce Nicaragua 2019 se llevará a cabo el 16 de julio. Para más información escriba a karen.torres@grupocerca.com

Tags: CiberseguridadCosta RicaE-commerce
Articulo anterior

AGEXPORT y Campus TEC se alían para impulsar el emprendimiento digital

Siguiente articulo

Avianca promueve Ecuador como destino turístico en Guatemala

Related Posts

El Bloomberg New Economy Gateway reúne a ponentes globales y latinoamericanos se realizará en Panamá
Actualidad

El Bloomberg New Economy Gateway reúne a ponentes globales y latinoamericanos se realizará en Panamá

(M&T).-  Bloomberg Media es una marca líder, global y multiplataforma que proporciona a los responsables de la toma de...

2 mayo 2022
Educación financiera
Entorno económico

La educación financiera con herramientas para la recuperación y bienestar económico de más de 17.500 microempresarios en Panamá

(M&T)-. El panorama social y económico actual, la educación financiera se ha convertido en un elemento fundamental para una...

29 marzo 2022
Banca Abierta
Banca

La banca abierta es una oportunidad para la evolución de las finanzas en Latinoamérica

(M&T).- La banca abierta es una gran herramienta para los comercios que buscan crear buenas experiencias de compras teniendo...

26 febrero 2022
¿Cuáles fueron los sectores que impulsaron la recuperación económica en República Dominicana? 
Entorno económico

¿Cuáles fueron los sectores que impulsaron la recuperación económica en República Dominicana? 

Por: Alejandra Samayoa Editora en Jefe de M&T (M&T)-. Según un informe presentado esta semana, los principales sectores que...

21 enero 2022
Siguiente articulo

Avianca promueve Ecuador como destino turístico en Guatemala

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers