Una empresa estatal y cinco compañías privadas recibieron este martes la licencia de la marca país Esencial Costa Rica. Se trata del Instituto Nacional de Seguros (INS), Grupo Pozuelo Pro, Compañía Nacional de Chocolates, Yuxta, Innovo y Flexográfica de Exportación.
Las cinco compañías del sector industrial obtuvieron la marca país luego de superar el proceso de licenciamiento bajo un programa de aceleración que les ayudó a cumplir con los requisitos en menos tiempo.
Lea: Costa Rica llega a 119 empresas certificadas con su marca país
Las seis empresas lograron demostrar valores propios de la identidad nacional como excelencia, sostenibilidad, progreso social, innovación y origen costarricense. La entrega de las licencias se realizó este martes 28 de febrero en el Museo de Jade, en San José.
La licencia de la marca país fue otorgada por la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer) y por la Cámara de Comercio de Costa Rica (CICR).
Pedro Beirute, presidente del Comité Interinstitucional de Marca País y gerente general de Procomer, explicó en un comunicado que la marca país fortalece la imagen de las empresas como aliadas de un proyecto que es orgullo nacional y forman parte de una iniciativa para posicionar a Costa Rica y dinamizar la economía.
“La marca país es una herramienta de diferenciación para estas seis empresas que hoy elevan sus estándares”, agregó Beirute.
Lea: ¿Cuál sería la agenda global 2030 si Costa Rica tuviera la decisión?
Enrique Egloff, presidente de la Cámara de de Industrias de Costa Rica, aseguró que la marca país Esencial Costa Rica, potencia el crecimiento económico y social del país, y asegura el cumplimiento de estándares en excelencia, sostenibilidad, progreso social, innovación y origen.
Actualmente hay 165 empresas públicas y privadas que cuentan con la licencia de la marca país. Esta organizaciones son de diferentes sectores, tales como alimentos, agricultura, servicios e industria especializada.