• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Seis empresas reciben marca país Esencial Costa Rica

27 marzo 2020
in Economía, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Una empresa estatal y cinco compañías privadas recibieron este martes la licencia de la marca país Esencial Costa Rica. Se trata del Instituto Nacional de Seguros (INS), Grupo Pozuelo Pro, Compañía Nacional de Chocolates, Yuxta, Innovo  y Flexográfica de Exportación.

Las cinco compañías del sector industrial obtuvieron la marca país luego de superar el proceso de licenciamiento bajo un programa de aceleración que les ayudó a cumplir con los requisitos en menos tiempo. 

Lea: Costa Rica llega a 119 empresas certificadas con su marca país

Las seis empresas lograron demostrar valores propios de la identidad nacional como excelencia, sostenibilidad, progreso social, innovación y origen costarricense. La entrega de las licencias se realizó este martes 28 de febrero en el Museo de Jade, en San José.

La licencia de la marca país fue otorgada por la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer) y por la Cámara de Comercio de Costa Rica (CICR).

Pedro Beirute, presidente del Comité Interinstitucional de Marca País y gerente general de Procomer, explicó en un comunicado que la marca país fortalece la imagen de las empresas como aliadas de un proyecto que es orgullo nacional y forman parte de una iniciativa para posicionar a Costa Rica y dinamizar la economía.

“La marca país es una herramienta de diferenciación para estas seis empresas que hoy elevan sus estándares”, agregó Beirute.

Lea: ¿Cuál sería la agenda global 2030 si Costa Rica tuviera la decisión?

Enrique Egloff, presidente de la Cámara de de Industrias de Costa Rica, aseguró que la marca país Esencial Costa Rica, potencia el crecimiento económico y social del país, y asegura el cumplimiento de estándares en excelencia, sostenibilidad, progreso social, innovación y origen.

Actualmente hay 165 empresas públicas y privadas que cuentan con la licencia de la marca país. Esta organizaciones son de diferentes sectores, tales como alimentos, agricultura, servicios e industria especializada.

 

Tags: certificaciónEmpresasesencial Costa RicaINSMarca país
Articulo anterior

Digitalización concentra las inversiones de Air France en el mundo

Siguiente articulo

Tres problemas que surgen al trabajar con millennials

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
Universidad Creativa
Inversión

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a US$1.2 millones

(M&T)-. Luego de una transacción superior a los US$1.2 millones que se ejecutó mediante un intercambio de acciones y...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
Siguiente articulo

República Dominicana le apuesta incrementar sus exportaciones

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers