• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Seis formas de enfrentar los retos financieros

27 marzo 2020
in Finanzas, Management, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Siete de cada 10 CEOS regionales comparten un miedo en común. El futuro fiscal de Centroamérica, así como el temor por un aumento en la carga tributaria no está dejando dormir a los líderes empresariales. Pero eso no es todo. El exceso de regulaciones en los países es otro gran problema para casi 8 de cada 10 directores. La 6ta Encuesta Regional de CEOS de la consultora PwC lo dejó claro.

El tema financiero se ha vuelto un dolor de cabeza, un fantasma que persigue a locales y extranjeros, pues la misma encuesta muestra que la imposición de mayores impuestos para enfrentar los problemas fiscales es preocupante también para un 70% de los CEO globales, y un 76% de los líderes estadounidenses. Es parte de su ADN.

Lo cierto es que los CEOS siempre van a estar pensando en cómo lograr la liquidez para continuar operaciones, pero el tamaño de esa preocupación depende de las perspectivas económicas de cada país, como aclara Arnoldo Rodríguez, profesor pleno de INCAE Business School.

Soluciones innovadoras

Aunque las preocupaciones son grandes, las soluciones están disponibles desde la experiencia de otros CEOS a nivel mundial, explican los expertos. El cambio tecnológico es en este caso el mejor aliado de los altos mandos de las empresas, según considera Rodríguez. Desde el Caribe, Jacqueline Mora, directora ejecutiva de Analytica sugiere que los CEOS deben utilizar estas herramientas para mejorar la eficiencia en todas las operaciones.

“Mejorar los sistemas de fidelización de clientes y adecuación de la demanda, así como desarrollar nuevas opciones deben ser estrategias consideradas”, comenta. La segunda recomendación de Rodríguez es fomentar la innovación y para esto es necesario salir a la calle, hablar con otros gerentes, saber qué les preocupa a ellos y cómo lo enfrentan.

“Es sorprendente cuando operando en otras altitudes, se ve la capacidad de innovación que tienen las empresas”, resalta. Pero la innovación no solo hay que pensarla en productos, advierte el salvadoreño, sino planearla en función de procesos y gestión tributaria. Para él, “la innovación debe ser un “Proceso Core” de las empresas, o sea donde están constantemente cuestionando, preguntando o averiguando qué se puede hacer”. El tercer tip es la gestión del talento.

Atraer, gestionar y mantener el talento adecuado es el principal remedio para que el CEO concilie el sueño en las noches. “Ese es un tema en que una empresa no puede gestionar sus desafíos fiscales, tributarios y económicos sin las personas adecuadas”, insiste Rodríguez. Pero a la lista de consejos, Luis Velásquez, presidente del Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala, sugiere otros tres.

Lo primero es cumplir con la ley al 100% y buscar la mayor eficiencia posible para que la empresa sea rentable, pagando las tasas arancelarias correctamente. El segundo punto es buscar siempre las mayores economías de escala, en cuanto a adquisición de materia prima, insumos y producción, para incrementar los márgenes de ganancia. Finalmente, apunta Velásquez, es mantener una comunicación constante con las autoridades que rigen el sector en el que operan.

Tags: economíaEmpresasFinanzasinnovaciónretosTecnología
Articulo anterior

¿Quién gana la carrera del coche sin conductor?

Siguiente articulo

Café deja US$ 423.9 millones de ganancias a Nicaragua

Related Posts

Tendencias en gestión de riesgos para el 2021
Actualidad

Tendencias en gestión de riesgos para el 2021

Por: Malka Mekler (M&T)-. La figura de gestión de riesgos es una posición dentro de las empresas que se...

25 febrero 2021
Microempresas y covid-19
Columnista Invitado

Microempresas y covid-19

Por: Isaac Cohen. Analista y consultor internacional, ex-director de la Oficina de la Cepal en Washington. Comentarista de economía...

25 febrero 2021
El punto de inflexión para la inclusión financiera en América Latina
Columnista Invitado

El punto de inflexión para la inclusión financiera en América Latina

Por Ethan Clark, Vicepresidente Regional para América Latina y el Caribe de Backbase. América Latina ha sido durante mucho...

15 febrero 2021
¿Cómo pueden adaptarse las empresas a un mundo que está en constante cambio?
Liderazgo

¿Cómo pueden adaptarse las empresas a un mundo que está en constante cambio?

El cambio es algo constante en todos los aspectos de la vida y el mundo de los negocios no...

12 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Cómo puede darle sentido a su vida laboral?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse