Arianna Vargas
En la lista más reciente de las mejores empresas para trabajar destaca Google en primer lugar, seguido de SAS Institute, NetApp, W.L. Gore & Associates y Belcorp, esto según el reporte 2014 recientemente publicado por Great Place to Work.
A nivel de América Central, empresas como Re: Sources obtuvo el primer lugar en Costa Rica, lo mismo que la empresa de manufactura Sacos del Atlántico (Progreso) en Guatemala; Belcorp en El Salvador; Dell en Panamá; Novartis en Honduras y Bayer en Nicaragua.
Le recomendamos: Empleados imperfectamente perfectos
A la luz del estudio se reconocen algunas prácticas y políticas empresariales que hacen brillar a las empresas como las mejores empresas para trabajar:
- Comunicación horizontal: Involucrar a los colaboradores en las decisiones de la organización mejora los resultados, para esto es necesario promover una comunicación en todas direcciones; escuchar las propuestas del equipo de trabajo y si es posible ponerlas en práctica.
- Flexibilidad laboral: Brindar un horario flexible o adaptado a las necesidades de los empleados es otra de las prácticas que han asumido estas compañías. Aquí destacan iniciativas como permitir el teletrabajo un día a la semana o coordinar para que la hora de entrada coincida con la de los colegios y escuelas de los colaboradores.
- Posibilidad de superación: Conocer las aspiraciones de los empleados para poder ofrecerles la posibilidad de ampliar sus capacidades es otro de los incentivos que generan fidelidad y promueven un mejor ambiente laboral.
- Trabajo en equipo: Establecer metas y objetivos para que sean cumplidas en conjunto hace que los trabajadores se sientan más comprometidos, ya que se sentirán partícipes de éxito de la empresa.
- Promover la felicidad: El rendimiento no es lo único que se debe evaluar en una empresa, ahora la felicidad se ha colado en los informes. Para esto es importante preguntar a los colaboradores si disfrutan lo que hacen y si están satisfechos con las tareas asignadas e incluso con sus compañeros de oficina.
- Reconocimientos: Es importante reconocer los logros del equipo de trabajo sin importar si son pequeños o grandes.