El Banco Central de Costa Rica (BCCR) reportó la serie original del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) para marzo con un crecimiento interanual de 4,8%, dejando la variación interanual del primer trimestre del 2017 en 3,7%.
Este resultado estuvo explicado por el sólido desempeño de la actividad de servicios prestados a otras empresas, seguido con un sector manufacturero que cierra el periodo con un crecimiento de 3,8%, sin embargo en el otro extremo, se encuentran los sectores ya mencionados.
Lea también: Seis sectores sostienen el crecimiento comercial de Costa Rica
De acuerdo al informe, el más relevante de todos esos es la industria de la construcción, ya que posee un peso más importante dentro de la actividad económica con un 4,9% del Producto Interno Bruto (PIB). Al cierre del primer trimestre ese último reportó una caída interanual de 1,1%, mismo valor registrado al cierre del 2016.
Asimismo, según el grupo financiero Aldesa, el comportamiento de la actividad económica en lo que va del 2017 muestra una ligera desaceleración, en 2016 creció 4,8% frente al 3,7% de este año, característica que está en línea con su proyección de crecimiento económico para este año.
La otra cara de la moneda
El dinamismo de la industria manufacturera ha estado explicado, principalmente, por el sólido comportamiento de las exportaciones del régimen especial, es decir, las provenientes de las zonas francas, las cuales registraron un incremento de 17,6% al primer trimestre.
Además: ¿Cuánto ha crecido la economía de Costa Rica durante la primera parte del año?
Por su parte, la actividad de servicios prestados a otras empresas continúa sobre una senda de crecimiento sólido, al reportar una variación interanual de 10,4% a marzo frente el 8,8% del mismo periodo de 2016.