• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Selina es la primera cadena de hoteles en ser 100% carbono neutro

Entre sus prácticas sostenibles cabe destacar que cuentan con amenidades y productos de limpieza 100% biodegradables, esto son pequeñas acciones que si se suman, marcan enormes resultados.

22 abril 2022
in Carbono neutro, Medio Ambiente
Selina
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T).- La multinacional Selina se convirtió en la primera cadena de hoteles en Costa Rica 100% carbono neutral, gracias a neutralizar la huella de 470 toneladas que producía, (un promedio de 47 por hotel al año). Esto no es solo una excelente noticia que muestra como las practicas sostenibles si son viables en la industria hotelera, sino que además muestra cifras muy beneficiosas para el ambiente.

También, el proceso Carbono Neutralidad de Selina Costa Rica está en manos del Programa 100% Carbono Neutral y se usaron los protocolos GHG y HCMI para la cuantificación de las emisiones, aunado a esto, se usó la REDD+ Envira Amazonia Project, teniendo esta, mayor alcance en la recuperación y conservación del Amazonas, impactando en más de 200 mil hectáreas de terreno y adicional, los que no fueron naturalizados con este, se utilizó el proyecto de estufas africanas proveídas por Co2Balance de UK.

“En el primer caso se trató de “estufas africanas”, muy populares entre las grandes transnacionales por ser los proyectos de secuestro de carbono que mayor impacto humano proveen, adicional al ambiental y ante esto, se puede decir que el proceso de carbono neutralidad de Selina Costa Rica ha impactado positivamente la expectativa de vida de 210familias en la África Subsahariana”, dijo Javier Segura, director del programa.

Lea también  UAM, 30 años transformando Nicaragua

Selina Costa Rica, se ubica dentro del 25% de empresas de hospitalidad que generan menos carbono y deja en evidencia que con prácticas simples, pero bien pensadas, se logran resultados que marcan gran relevancia a nivel ambiental.

“Adicionalmente a los impactos sociales y ambientales mencionados; al recibir la Declaratoria Internacional de Carbono Neutralidad, cada hotel cumplió con siete de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por las Naciones Unidas”, recalcó Segura.

Selina impulsa su ideología a las prácticas diarias, estas van desde las cocinas de sus restaurantes, hasta sus amenidades e incluso implementos de limpieza que son 100% biodegradables: champús, acondicionador, gel de baño, jabón, detergentes, desinfectantes o sistema inteligente de ahorro con sensores, en las cocinas tienen reducción de desechos y tratan de cocinar con menos carne con el fin de pasar a un menú vegano y más sostenible, además tienen sistemas de iluminación LED.

Adicionalmente a mediano y largo plazo, planean más novedades, para las cuales ya están trabajando, entre las que resaltan: duchas y llaves de lavatorios que gastan menos agua, páneles solares, reducción de plástico de un solo uso.

“Además de lograr que nuestros diez hoteles sean 100% carbono neutro, estamos construyendo una experiencia más sostenible, por eso, ya implementamos amenidades (jabón, champú, acondicionador y gel de baño), productos de limpieza 100% biodegradables, a mediano plazo, pensamos incrementar la iluminación LED,
implementación de duchas y llaves de lavatorios que ahorran hasta un 45% de agua, más adelante pensamos implementar paneles solares y nuestros huéspedes podrán descarbonizar su huella de viajero en nuestra recepción”, Ronald Briceño, director de Destinos de Selina.

Lea Grupo Q y Chevrolet lanzan el nuevo SUV familiar Groove a nivel regional

Aunado a esto, cuentan con cinco programas “Selina Gives Back”, una iniciativa que dona el 2% de las horas laborales de su staff a proyectos sociales y sostenibles en cada comunidad, además, poseen el “Programming”, un evento de sostenibilidad cada semana y el “Hospitality Program”, el cual enseña a las personas en riesgo social a realizar todas las funciones en el hotel y el 50% de los participantes, luego de esto, logra encontrar trabajo en lo aprendido.

El compromiso con la naturaleza impulsa a Selina a buscar proyectos en beneficio de las comunidades cercanas a las locaciones de los hoteles “Hace un mes logramos recolectar 800 kg de plástico en todas las comunidades gracias a una de nuestras iniciativas, adicional, tenemos un programa de hospitalidad, en el cual personas de riesgo, pueden aprender a hacer cualquier trabajo dentro del hotel, de acuerdo con las habilidades que tengan”, comentó Briceño.

Uno de los modelo de negocio sostenible es cada vez mejor visto por viajeros e inversionistas que comparten y apoyan estás prácticas en pro del ambiente, de momento Costa Rica es el primer país en donde la cadena de hoteles marca su sello verde al obtener dicha certificación.

“Hemos venido mejorando y realizado muchas acciones con el fin de ayudar al planeta y convertirnos en el primer hotel 100% carbono neutral, actualmente tenemos un 75% menos de plástico de un solo uso, 30% menos desperdicio de comida, 30% menos de gas en cada cocina y, además, contamos con un menú con distintas opciones veganas”, señaló, Ronald Briceño, director de Destinos de Selina.

Por último Una empresa que cree en El Salvador

Tags: Carbono NeutroCosta Rica
Articulo anterior

Anuncia proyecto residencial Trib en El Salvador

Siguiente articulo

Las nuevas modificaciones a las ocho secciones del Sistema Arancelario Centroamericano (SAC)

Related Posts

Tres acciones con las que la industria constructiva puede ayudar al planeta
Actualidad

Tres acciones con las que la industria constructiva puede ayudar al planeta

(M&T).-   El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con el objetivo de concientizar sobre...

31 mayo 2022
Tortuguero
Medio Ambiente

Galardonan hoteles y comercios de Tortuguero por acciones ambientalistas

(M&T).-  El proyecto ambientalista lo promueven, desde hace seis años, la Asociación de Desarrollo Integral de Tortuguero (ADI), Sea...

28 mayo 2022
El 60% de los europeos no pueden ver la vía láctea por la contaminación lumínica
Actualidad

El 60% de los europeos no pueden ver la vía láctea por la contaminación lumínica

(M&T).-  La contaminación lumínica se ha incrementado, al menos, un 49% en el último cuarto de siglo, según un...

29 abril 2022
planta eléctrica
Actualidad

Planta eléctrica en Panamá

(M&T).-  Empieza a construir planta eléctrica de $1.000 millones de dólares en Panamá, el proyecto está a cargo de...

12 mayo 2022
Siguiente articulo
Sistema Arancelario Centroamericano

Las nuevas modificaciones a las ocho secciones del Sistema Arancelario Centroamericano (SAC)

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers