• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Ser excepcional es un mandato en el servicio de las compañía

27 marzo 2020
in Eventos, Management
Share on FacebookShare on Twitter

Ese impacto negativo se neutraliza precisamente aplicando un correcto y efectivo servicio al cliente, “los clientes que se quejan nos dan la oportunidad de arreglar las cosas y esto nos permite retener su lealtad”, recalca el experto en Servicio al Cliente Emilio Faby, quién desarrolló el taller “Generando un servicio Excepcional” en Honduras.  

Uno de los puntos fundamentales es cómo manejar las quejas de un “cliente irritado”, por eso el experto apuntó que se debe aprender los pasos básicos para manejar los problemas, sobretodo desarrollar una capacidad de  suavizar las situaciones difíciles. También es  vital discutir la importancia de no tomar las quejas de cliente de manera personal  e  introducir el concepto de ser un actor con clase.

Le puede interesar: “Estudio revela abismal brecha salarial entre hombres y mujeres en Costa Rica”

Sobre este último punto, es decir “ser un actor con clase” durante la atención a los clientes irritados,  Faby recomienda que  se debe desarrollar una capacidad de ser cortés,   escuchar y hacer preguntas al cliente, aprender a calmarse y  controlarse y  agradecer siempre con una sonrisa.  Para lograr una comunicación positiva con el cliente  también es vital usar un correcto  tono de su voz y lenguaje corporal , y  un correcto contacto visual.  “El impacto en la comunicación es en un 7% comunicación verbal, 38% tono de voz y un 55% es lenguaje corporal”, aseveró.

Trabajo en equipo

Otro de los temas abordados es el papel que juega el trabajo en equipo en el tema del servicio al cliente. El experto recalcó que las organizaciones deben considerar como vital  desarrollar técnicas de trabajo en equipo para lograr un mayor impacto en la atención al cliente. “Una buena sinergia de trabajo logra una comunicación positiva y un efecto de sentirse bien consigo mismo y esto repercute significativamente”, dijo el experto.

Además lea: “61% de los viajeros prefiere usar una app”

A lo interno de las organizaciones también es de suma importancia  desarrollar entre el equipo de trabajo el uso de criticas constructivas, “escuchar y apoyar a los colegas porque una buena dinámica y ambiente de trabajo también mejora la atención al cliente”.  Agregó que el gerente actual también debe tener claro que se trabaja con distintas generaciones que piensan distinto entre ellas pero el factor común es que todos sentimos y tenemos sentimientos.

“Para convertirse en una organización exitosa, ofreciendo servicios de calidad a los clientes externos, es necesario que primero nos brindemos un buen servicio entre nosotros”, remarcó Faby.

Tags: ClienteEmpresasservicio
Articulo anterior

Visión Mujer promete una agenda variada con invitadas de lujo

Siguiente articulo

El diseño de su oficina puede influir en el rendimiento de sus ventas

Related Posts

Ellas son las ganadoras de la cuarta edición de Mujeres Emblemáticas 2021
Actualidad

Ellas son las ganadoras de la cuarta edición de Mujeres Emblemáticas 2021

(M&T)-. La cuarta edición de Mujeres Emblemáticas logró su objetivo: homenajear a las lideresas, que destacaron por su tenacidad,...

6 marzo 2021
Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas
Actualidad

Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas

Por Javier Paniagua (M&T)-. La convocatoria estaba pactada para este 5 de marzo a las 2:30 p.m. desde Cadejo....

5 marzo 2021
¿Cómo impactó el covid-19 a Nicaragua?
Actualidad

¿Cómo impactó el covid-19 a Nicaragua?

Por: Malka Mekler La pandemia sanitaria del covid-19 ha impactado a todos los países de la región, en el...

5 marzo 2021
¿Cuál fue el comportamiento económico de República Dominicana ante el covid-19?
Actualidad

¿Cuál fue el comportamiento económico de República Dominicana ante el covid-19?

Por: Malka Mekler El covid-19 tuvo un gran impacto en el crecimiento económico del PIB en República Dominicana, lo...

4 marzo 2021
Siguiente articulo

Agenda de Visión Mujer ya está disponible al público

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers