• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Servicios ticos seducen a una empresa sudafricana por primera vez

27 marzo 2020
in Mercados, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

En su primera fase, la farmacéutica sudafricana contratará a 30 personas para dar soporte a las áreas de Contabilidad General, Cuentas por Pagar, Reportes Corporativos y Reconciliaciones, para la operación de toda América Latina. No obstante, Aspen Pharma espera aumentar su planilla en el futuro cercano.

Las negociaciones con la empresa comenzaron el año pasado, cuando una delegación tica encabezada por el mandatario Luis Guillermo Solís visitó la sede de Aspen en México. Posteriormente, la farmacéutica inauguró en el país sus oficinas comerciales para Centroamérica y El Caribe.

También puede leer: Costa Rica será sede del primer centro de servicios de Bosch

 “Después de la reunión con el Señor Presidente Solís concluimos que Costa Rica es el lugar idóneo para establecer nuestra práctica de Servicios Compartidos”, comentó Carlos Abelleyra, CEO de Aspen para América Latina de habla hispana.

Según subrayó Franco Muñoz, director de Servicios Compartidos de LATAM de Aspen, el tener una industria consolidada en servicios compartidos fue uno de los atributos que más pesó para abrir su centro en el país. Asimismo, la afinidad con otras culturas latinoamericanas “permitirá prestar servicios de valor agregado a nuestras operaciones, a un costo competitivo”, recalcó.

Ante el anuncio, el ministro de Comercio Exterior, Alexander Mora, destacó la innovación de la empresa y sus “sorprendentes” crecimientos en ventas y actividades a nivel global. “El empleo y los encadenamientos productivos en el sector servicios que esta empresa generará, espero sean la base para un mayor desarrollo y profundización de Aspen Pharma en nuestro país”, comentó.

Además le recomendamos el especial: Servicios, el eslabón perdido

Actualmente, la farmacéutica de origen sudafricano tiene presencia directa en más de 50 países. En Centroamérica y Caribe, la compañía comercia las líneas Cofal y Leche de Magnesia Phillips, así como otras líneas terapéuticas en salud femenina, cardiología, cuidado crítico y nutrición infantil.

El sector servicios agrupa a 120 compañías en Costa Rica, las cuales generan más de 50.000 empleos para costarricenses.

Tags: Aspen PharmaCosta RicaServicios compartidosSudáfrica
Articulo anterior

¿Quién es el marroquí al que Facebook recompensó con US$7500?

Siguiente articulo

Seis pasos para alcanzar la competitividad dominicana

Related Posts

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
Siguiente articulo

Las cinco claves para hacer viral un emprendimiento social

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers