En su primera fase, la farmacéutica sudafricana contratará a 30 personas para dar soporte a las áreas de Contabilidad General, Cuentas por Pagar, Reportes Corporativos y Reconciliaciones, para la operación de toda América Latina. No obstante, Aspen Pharma espera aumentar su planilla en el futuro cercano.
Las negociaciones con la empresa comenzaron el año pasado, cuando una delegación tica encabezada por el mandatario Luis Guillermo Solís visitó la sede de Aspen en México. Posteriormente, la farmacéutica inauguró en el país sus oficinas comerciales para Centroamérica y El Caribe.
También puede leer: Costa Rica será sede del primer centro de servicios de Bosch
“Después de la reunión con el Señor Presidente Solís concluimos que Costa Rica es el lugar idóneo para establecer nuestra práctica de Servicios Compartidos”, comentó Carlos Abelleyra, CEO de Aspen para América Latina de habla hispana.
Según subrayó Franco Muñoz, director de Servicios Compartidos de LATAM de Aspen, el tener una industria consolidada en servicios compartidos fue uno de los atributos que más pesó para abrir su centro en el país. Asimismo, la afinidad con otras culturas latinoamericanas “permitirá prestar servicios de valor agregado a nuestras operaciones, a un costo competitivo”, recalcó.
Ante el anuncio, el ministro de Comercio Exterior, Alexander Mora, destacó la innovación de la empresa y sus “sorprendentes” crecimientos en ventas y actividades a nivel global. “El empleo y los encadenamientos productivos en el sector servicios que esta empresa generará, espero sean la base para un mayor desarrollo y profundización de Aspen Pharma en nuestro país”, comentó.
Además le recomendamos el especial: Servicios, el eslabón perdido
Actualmente, la farmacéutica de origen sudafricano tiene presencia directa en más de 50 países. En Centroamérica y Caribe, la compañía comercia las líneas Cofal y Leche de Magnesia Phillips, así como otras líneas terapéuticas en salud femenina, cardiología, cuidado crítico y nutrición infantil.
El sector servicios agrupa a 120 compañías en Costa Rica, las cuales generan más de 50.000 empleos para costarricenses.