• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

SFIRA, un centro de entrenamiento único en Centroamérica

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Por Cristian Romero y Amanda Rodas

La salud se ha convertido hoy en día en una parte importante del ejecutivo en su diario vivir. Y es como ahora observamos en el país diferentes propuestas de gimnasios para cumplir esa meta que muchas veces desde enero se propone. Así, surge SFIRA, un nuevo concepto de training center, único en Centroamérica.

SIFRA es el mayor centro fitness de Centroamérica, de acuerdo a Leonardo Martínez, Director del Centro SFIRA, creado como un centro de entrenamiento integral de medio y alto rendimiento que ofrece servicios que atienden distintas necesidades, desde los deportistas de élite, las personas que desean mantenerse en forma o perder peso, y hasta los niños por medio de ejercicios acuáticos.

El centro de entrenamiento está ubicado en Nuevo Cuscatlán, en un amplio terreno que está rodeado de vegetación y alejado de los ruidos de la ciudad. Esta iniciativa significó la inversión de US$5.0 millones, y se espera que al final del 2017 el número de miembros se incremente en un 250 %, según  Martínez.

Además: Internet: “Podemos usarla para crear mentalidades pacíficas”

La importante inversión realizada incluye la compra y construcción de modernas instalaciones y máquinas profesionales de última generación. Asimismo, la empresa de capital salvadoreño ha invertido en tecnología de punta para ofrecer a sus clientes el centro deportivo más moderno en El Salvador. Una de sus principales estrategias de expansión a futuro será vender franquicias dentro y fuera del país.

“En SFIRA le hemos apostado a la innovación, buscamos atraer a un público que requiere formas divertidas, originales y eficaces para mantenerse en forma y que se alejen de las salas de ejercicio convencionales, repletas de aparatos, ruido y gente”, expresó el Director del Centro.

Martínez aseguró que en SFIRA encontrarán programas de entrenamiento únicos en el país, como el de “Master Trainning” (entrenamiento personal) desarrollado por profesionales acreditados; asimismo cuentan con “Zona Forza”, un programa de musculatura y cardio, y también, posee el mayor centro de ejercicio funcional de Centroamérica, y uno de los mayores de Latinoamérica, gracias al método QUEENAX.

También: El Salvador le apuesta a la atracción de más inversión con Marca País 

Otro de los servicios que ofrecen es la zona acuática que incluye tres diferentes piscinas diseñadas para la práctica y enseñanza de la natación de adultos, niños y bebés.

“Hemos invertido en la construcción de amplias e iluminadas instalaciones, tecnología de punta, en máquinas de reconocidas marcas y de última generación, en la capacitación de nuestro personal, lo cual nos permite ofrecer al 100% las mejores disciplinas deportivas”, concluyó el empresario.

Tags: centroDeportistasejecutivosInversiónsaludSFIRA
Articulo anterior

Latam Hotel se une al mercado hotelero guatemalteco

Siguiente articulo

Turismo dominicano se dinamiza y promueve la inversión

Related Posts

Ookla premia a Claro como el proveedor de internet móvil más rápido de Nicaragua
Coberturas

Ookla premia a Claro como el proveedor de internet móvil más rápido de Nicaragua

(M&T)-. Ookla®, el líder mundial en aplicaciones, datos y análisis de pruebas de redes móviles y de banda ancha,...

24 mayo 2022
Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

23 mayo 2022
El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Fundación Tigo y embajada de Japón renuevan escuela ABC/Digital en Guatemala 
Actualidad

Fundación Tigo y embajada de Japón renuevan escuela ABC/Digital en Guatemala 

(M&T)-. Gracias a un trabajo en conjunto de Fundación Tigo y la Embajada de Japón se llevó a cabo...

17 mayo 2022
Siguiente articulo

El Salvador enfrenta un preocupante caída de la oferta laboral

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers