Por Cristian Romero y Amanda Rodas
La salud se ha convertido hoy en día en una parte importante del ejecutivo en su diario vivir. Y es como ahora observamos en el país diferentes propuestas de gimnasios para cumplir esa meta que muchas veces desde enero se propone. Así, surge SFIRA, un nuevo concepto de training center, único en Centroamérica.
SIFRA es el mayor centro fitness de Centroamérica, de acuerdo a Leonardo Martínez, Director del Centro SFIRA, creado como un centro de entrenamiento integral de medio y alto rendimiento que ofrece servicios que atienden distintas necesidades, desde los deportistas de élite, las personas que desean mantenerse en forma o perder peso, y hasta los niños por medio de ejercicios acuáticos.
El centro de entrenamiento está ubicado en Nuevo Cuscatlán, en un amplio terreno que está rodeado de vegetación y alejado de los ruidos de la ciudad. Esta iniciativa significó la inversión de US$5.0 millones, y se espera que al final del 2017 el número de miembros se incremente en un 250 %, según Martínez.
Además: Internet: “Podemos usarla para crear mentalidades pacíficas”
La importante inversión realizada incluye la compra y construcción de modernas instalaciones y máquinas profesionales de última generación. Asimismo, la empresa de capital salvadoreño ha invertido en tecnología de punta para ofrecer a sus clientes el centro deportivo más moderno en El Salvador. Una de sus principales estrategias de expansión a futuro será vender franquicias dentro y fuera del país.
“En SFIRA le hemos apostado a la innovación, buscamos atraer a un público que requiere formas divertidas, originales y eficaces para mantenerse en forma y que se alejen de las salas de ejercicio convencionales, repletas de aparatos, ruido y gente”, expresó el Director del Centro.
Martínez aseguró que en SFIRA encontrarán programas de entrenamiento únicos en el país, como el de “Master Trainning” (entrenamiento personal) desarrollado por profesionales acreditados; asimismo cuentan con “Zona Forza”, un programa de musculatura y cardio, y también, posee el mayor centro de ejercicio funcional de Centroamérica, y uno de los mayores de Latinoamérica, gracias al método QUEENAX.
También: El Salvador le apuesta a la atracción de más inversión con Marca País
Otro de los servicios que ofrecen es la zona acuática que incluye tres diferentes piscinas diseñadas para la práctica y enseñanza de la natación de adultos, niños y bebés.
“Hemos invertido en la construcción de amplias e iluminadas instalaciones, tecnología de punta, en máquinas de reconocidas marcas y de última generación, en la capacitación de nuestro personal, lo cual nos permite ofrecer al 100% las mejores disciplinas deportivas”, concluyó el empresario.