• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

SIECA: “Centroamérica es una región de oportunidades”

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Un ciclo de conferencias denominado: “Centroamérica una región de Oportunidades”, impartidas en universidades con el fin de sensibilizar a los estudiantes, es lo que realizó la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), por medio del Proyecto Regional de Apoyo a la Integración Económica y a la implementación del Acuerdo de Asociación (PRAIAA) con el apoyo técnico y financiero de la Unión Europea (UE).

“Sensibilizar a los estudiantes sobre el proceso de integración económica en Centroamérica es el principal objetivo de esta gira. Lo que informamos son sobre los mecanismos que hoy disponen los estados para aprovechar esa integración y oportunidades. Mucho de lo que se les explica a los estudiantes universitarios es cómo funciona la zona de libre comercio de Centroamérica, que es sin duda una de las oportunidades más importantes”, indicó Eduardo Espinoza, Director del Centro de Estudios para la Integración Económica.

Puede interesarle: Sieca automatizará exportaciones  a la Unión Europea

De acuerdo al experto para países como El Salvador, en donde más del 40%  de lo que exporta a  todo el mundo se tiene como principales  países a Centroamérica, “esto es un valor agregado, no solo como un socio geográficamente cercano, sino que también determina un peso importante como socios comerciales”.

Entonces, aseguró, para lograr impactos en un país, es fundamental fomentar espacios de diálogo y compartir conocimientos y experiencias con los futuros profesionales y líderes de Centroamérica, en temas relevantes para la región, relacionados con el proceso de integración económica centroamericana, la facilitación del comercio y el Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea.

“El mercado de Centroamérica siempre ha sido una plataforma de maduración no sólo para la gran empresa, sino para pequeñas y medianas que les permite dar el salto a una internacionalización de mayor escala con algunos socios comerciales, como la Unión Europea que precisamente apoya este ciclo de conferencia y que ha visto este potencial de la región”, señaló.

Además lea: Centroamérica sin consenso para incorporar a Panamá al SIECA

Todo esto fue impartido en la gira regional que se llevó a cabo en la  Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC),  la Universidad José Cecilio del Valle, ambas de Tegucigalpa. Además, en la  Universidad Nacional de El Salvador (UES), la Universidad Evangélica y la Universidad Centroamericana (UCA). Para el caso de Guatemala se programaron las visitas a la Universidad Panamericana y Mariano Gálvez y Universidad de San Carlos de Guatemala.

Las conferencias esperan despertar el interés de estudiantes y docentes universitarios vinculados a las carreras de Administración de Empresas, Economía, Aduanas, Relaciones internacionales, Ciencias Jurídicas, Ciencias Políticas, Ciencias de la Comunicación, entre otras.

Tags: CentroaméricaComercioConferenciaseconomíaGiraIntegreaciónSiecauniversidades
Articulo anterior

Sector Agro guatemalteco busca transformarse

Siguiente articulo

66% de los trabajadores del sector de TI en Costa Rica son “Millennials”

Related Posts

d4 McCANN, la agencia más creativa en Guatemala

d4 McCANN, la agencia más creativa en Guatemala

(M&T)-. Uno de los ejes primordiales dentro de la estrategia de posicionamiento de marca es la continuidad.    ...

14 abril 2021
Estrategia centrada en el cliente

Estrategia centrada en el cliente

Por: Gastón Oppel (M&T)-.    En el marco de Connecta B2B LIVE, Yanisela Murillo Barrantes, Gerente General de Expand Latam, brindó...

7 abril 2021
10 conferencias con más visualizaciones en Connecta B2B Live, ¡conózcalas!
Actualidad

10 conferencias con más visualizaciones en Connecta B2B Live, ¡conózcalas!

Por:  Javier Paniagua (M&T)-. Al cuarto día del evento Connecta B2B Live, que aglomera más de 120 speakers de...

19 marzo 2021
¿Cuál es la agenda de Connecta B2B Live?
Coberturas

Conozca los speakers para el evento Connecta B2B Live

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.Connecta B2B Live está próximo a realizarse. El evento consistirá en una plataforma pensada a la...

12 marzo 2021
Siguiente articulo

150 personas perderán su empleo debido al cierre de Pollo Campero en Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers