De acuerdo con información proporcionada por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD), de enero a octubre del presente año, la llegada acumulada de visitantes no residentes por vía área es de 5.4 millones. Esto representa un aumento de 317,247 turistas adicionales con respecto a igual periodo del 2017, lo cual equivale a un crecimiento de 6.2%.
Además: Turismo, la actividad que atrae más divisas a República Dominicana
Así, los extranjeros no residentes registraron una expansión de 5.0%, que implica 221,529 viajeros adicionales durante el periodo de análisis; mientras que los dominicanos no residentes experimentaron una variación interanual de 14.7%, es decir, 95,718 viajeros adicionales.
Según la entidad financiera estatal, el año pasado República Dominicana el país superó por primera ocasión en 10 meses, la llegada de los 5 millones de visitantes extranjeros no residente por vía aérea. Esto sucedió al recibir un total de 5,107,152 turistas de enero a octubre del 2017.
El BCRD detalló que para 2018 estas cifras se están superando y se prevé que para el 2019 se seguirá este camino, principalmente a causa de la promoción internacional y de las múltiples inversiones en desarrollos turísticos en las principales áreas turísticas y algunas emergentes.
Asimismo, el Banco Central detalló que la dinámica de crecimiento en la llegada de turistas al país ha sido impulsada en gran medida debido a las condiciones actuales de pleno empleo en el mercado laboral estadounidense. Cabe resaltar que Estados Unidos es considerado el principal socio comercial de República Dominicana, el cual aportó el 42.4% del total de turistas en lo que va del 2018.
Lea también: República Dominicana le apuesta al impulso del turismo médico
Por otro lado, las cifras revelan que en lo que concierne a la llegada de pasajeros no residentes al país, durante el periodo de análisis, la misma alcanzó un total de 414,982 visitantes, lo cual representa un aumento de 19,316 pasajeros adicionales (4.9%) en comparación con el mismo periodo del año anterior.