Durante una conferencia de prensa, el comisionado Iván Velásquez y la Fiscal General, Thelma Aldana, dieron a conocer que investigan al presidente Jimmy Morales por el supuesto financiamiento ilícito del partido Frente de Convergencia Nacional (FCN), con el cual logró llegar a la Presidencia y en el que fungía como Secretario General antes de ganar las elecciones en 2015.
Según Aldana, durante la investigación encontraron irregularidades en el financiamiento electoral del partido FCN-Nación, ya que éste no entregó la contabilidad de las transacciones financieras relacionadas con el origen, manejo y aplicación de los recursos.
Además: 12 empresas de la construcción involucradas en nuevo escándalo de corrupción en Guatemala
Asimismo, se resaltó que por acción y omisión, Morales podría haber sido generador de hechos penalmente relevantes, por lo que está susceptible a enfrentar una causa penal en su contra. Según se informó, las irregularidades se ven reflejadas en el manejo de dinero por al menos US$603,000, los cuales, según la auditoría del Tribunal Supremo Electoral (TSE), correspondió a gastos de campaña electoral no reportados y fuentes de financiamiento no identificadas.
Además, a eso se suman al menos US$321,000 correspondientes a depósitos dinerarios en las cuentas de la organización política en 2015 no reportados al TSE y por ende, anónimos. De acuerdo con el Ministerio Público, hubo una conducta de FCN-Nación orientada a no proporcionar información requerida.
Según la Fiscal General y el comisionado de la CICIG, Morales, en su calidad de Secretario General del partido, incumplió sus obligaciones legales y obstaculizó la función de control del TSE, ya que a él le correspondía la entrega de los informes y soportes contables establecidos para transparentar el proceso electoral.
Puede interesarle: Guatemala: Escándalo de corrupción llega a Casa Presidencial
“El ocultamiento de los informes a los que estaba obligado el partido, impidieron que se realizara la auditoría electoral que manda la ley”, expresó Aldana.