• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Soluciones a la medida de sus objetivos

27 marzo 2020
in Mercados, Pulso M&T, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Con la llegada de la crisis económica y rupturas de la burbuja inmobiliaria, diversas entidades han asumido una gran cantidad de activos patrimoniales, lo que en su momento provocó la demanda de un modelo de gestión de negocio específico.

De acuerdo con Antonio Pérez, Director Comercial de Mercado de Valores, la gestión patrimonial permite dejar de lado el enfoque tradicional del mercado bursátil centrado solamente en la decisión de compra o venta de un producto financiero y que más bien cada una de las decisiones se valoren de manera integral y dentro de una estrategia interdisciplinaria, que incluye servicios tales como la administración de inversiones, la estructura de seguros, la eficiencia fiscal y la organización sucesoria, entre otros.

“Una buena gestión patrimonial le permite al cliente ser consciente de sus objetivos y su posición financiera de manera tal que garantice la continuidad de su patrimonio”, asegura Pérez.

Le puede interesar: “Costa Rica adquiere préstamo de 154 millones de dólares para agua potable con el BCIE”

Mercado de Valores, ofrece un modelo de asesoría que se lleva a cabo en un proceso de dos vías. La primera es cuando el inversionista (que tiene una realidad en términos de objetivos, conocimiento y capacidad financiera) confía su patrimonio a un asesor, que lo coloca en la segunda vía, es decir su capacidad de extraer esta información valiosa para brindar el más completo alineamiento con el mundo de servicios financieros que va desde lo más sencillo como la administración de liquidez, la programación de objetivos de inversión específicos definidos en tiempo y monto hasta la organización legal, sucesoria y fiscal que garantice la permanencia del patrimonio familiar en el tiempo.

“La integralidad del modelo de asesoría es vital para entregar a nuestros clientes un acompañamiento con calidad y empatía bajo una relación de largo plazo que deje huella en la vida de ellos y las de sus familias”, manifiesta Pérez.

En términos de administración de carteras Mercado de Valores con cuenta una oferta de productos de inversión amplia tanto en el mercado local como internacional, que permite dar a los clientes soluciones a la medida de sus objetivos y perfil de riesgo.

Además lea: “Crucero más grande del mundo Allure of the Seas, atracó en Roatán”

No obstante, entre sus retos se encuentran lograr alianzas de primera calidad para trabajar conjuntamente, de tal manera que se puedan aprovechar las sinergias tanto en materia de inversiones como de servicios colaterales. “De esta forma el cliente puede acceder a un modelo de asesoría integral y de excelencia a través de su asesor de confianza que le brinde realmente un valor agregado”, expresa Pérez.

Mercado de Valores está encaminado a continuar siendo referente en el mercado bursátil nacional durante los próximos tres años. La entidad pretende que puedan encontrar en su modelo, una asesoría de primer nivel con la cercanía y empatía que siempre los ha caracterizado. “Estamos enfocados en mantener nuestro liderazgo, en seguir innovando y manteniendo un equipo de profesionales de alto nivel para brindar las soluciones que respondan a las necesidades de los clientes”, finaliza Pérez.

Tags: mercadovalores
Articulo anterior

Inicia Think Digital Today, el evento más esperado de Marketing en Honduras

Siguiente articulo

Marc Vidal: ¿Te estás transformando digitalmente?

Related Posts

El trabajo híbrido, la tendencia hacia 2021 para el futuro de las reuniones
Actualidad

El trabajo híbrido, la tendencia hacia 2021 para el futuro de las reuniones

Por: David Betancourt, Distribution Channel Manager Clickshare Market Leader Latam en Barco Para las organizaciones, el nuevo modelo de...

18 febrero 2021
La transformación del mercado laboral se acelerará en el 2021
Actualidad

La transformación del mercado laboral se acelerará en el 2021

Se está viviendo el mayor replanteamiento del mundo laboral desde la Segunda Guerra Mundial, el cambio es rápido, incluso...

5 febrero 2021
Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición
Actualidad

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición

Con la continua modernización de las grandes ciudades se han logrado resolver grandes problemáticas a las que se enfrentan...

4 febrero 2021
Retail avanza hacia la modalidad online y apuesta por la nube
Digitalización

Retail avanza hacia la modalidad online y apuesta por la nube

La industria retail, de comercialización masiva para el consumidor final, avanza hacia la transformación digital conforme se adoptan nuevas...

26 enero 2021
Siguiente articulo

Director de The Global FoodBanking Network visita el Banco de Alimentos Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse