El atractivo turístico que caracteriza al país, el crecimiento de tráfico y de aerolíneas que ha traído el aeropuerto, así como el aumento en conexiones y vuelos interoceánicos fueron algunas de la razones que vio Starbucks para abrir en esta terminal área su primera tienda de aeropuerto y la número once en territorio costarricense.
Leer también: Guatemala y Panamá acaparan la atención de Starbucks
“Queremos llevar la calidad de nuestro café y la experiencia Starbucks a los usuarios de este aeropuerto tan importante en la región. Este es el primer local que abrimos en esta modalidad y queremos seguir creciendo en Centroamérica”, expresó, Mónica Bianchini, gerente país de la marca.
Desde que se abrió la primera tienda de la marca en el país, localizada en Avenida Escazú en el año 2012, Starbucks no ha dejado de crecer. Actualmente operan en Lincoln Plaza, Distrito 4, Plaza Freses, Sabana, Cronos Plaza (Pinares), Plaza Real Alajuela, Los Yoses, Plaza Itzkatzú y Plaza de la Cultura.
Además: Starbucks proyecta 105 cafeterías en Centroamérica para 2020
“Starbucks es la empresa líder en esta industria porque ofrece a los consumidores algo que nadie más tiene: café de la más alta calidad, baristas conocedores y comprometidos, así como productos innovadores dentro de un ambiente acogedor. Son todas estas cosas las que crean la inigualable experiencia Starbucks, y es centrándose en la experiencia completa lo que hace que nuestras tiendas ocupen un lugar especial en la vida nuestros clientes”, comentó, David Batres, managing director Central América.
La tienda se ubica en la puerta de abordaje número cinco de la terminal aérea, con un área de 59 metros cuadrados y operará diariamente de 5 am a 10 pm. Además brindarán empleo a cerca de 16 personas, los cuales forman parte de los 135 empleados en Costa Rica.
De interés: ¿Cómo Starbucks llegó a los 60 millones de clientes a la semana?