• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Startups desarrollan tecnología para sector agrícola en el primer hackathon de Costa Rica

27 marzo 2020
in Pulso M&T, Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

El primer Hack the Farm en Costa Rica se realizó a finales del mes de junio.

Durante la actividad los participantes debían elaborar una aplicación capaz de ayudar a los productores de piña y banano de Costa Rica.

Entre las características que debía tener la aplicación se encuentran que: la aplicación debía poder trabajar sin internet, ser utilizada desde cualquier dispositivo (Celular, laptop, computadora, Tablet, otros), estar en español, correr en los sistemas Android y IOS y ser un interfaz sencillo y trabajable.

Le puede interesar : “El Salvador apuesta por la sostenibilidad a través de la innovación tecnológica”

¿Qué pasaría si el capital natural se acaba? esta fue una de las principales interrogantes que los participantes del Hack the Farm tuvieron que contestarse, para poder elaborar una aplicación capaz de ayudar a los productores de piña y banano de Costa Rica y República Dominicana.

“Para SAP, es importante generar un impacto en la vida de las personas, es por esto, que promovemos este tipo de iniciativas a nivel local y global. Hack the Farm busca fortalecer los emprendimientos en el país y motivar a las personas y a las empresas a contribuir con el sector agrícola, a través de la tecnología”. Acotó Diana Osorio, Directora de Comunicaciones y Responsabilidad Social para SAP Región Norte de América Latina.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, la población mundial alcanzará los 9.100 millones de habitantes en 2050 y para alimentar a ese número de personas, la producción mundial de alimentos deberá crecer en un 70%.

Además: “Hotel RIU promueve desarrollo económico y social en Guanacaste”

Consciente de esta problemática, SAP pone a disposición su tecnología para que mentes jóvenes e innovadoras, puedan ayudar a ampliar la productividad de la tierra agrícola y resguardar los espacios de protección de flora y fauna.

El ganador de la categoría senior fue la empresa NW Consulting Services, quienes desarrollaron la aplicación BioRuption, la cual se basa en cubrir las necesidades y las expectativas del sector agrícola, para dar respuesta y soluciones a sus principales problemas.

Por otra parte, los ganadores de la categoría junior fueron cuatro estudiantes universitarios, quienes crearon la aplicación AgroEco, la cual tiene como función diagnosticar y documentar el estado de la biodiversidad en fincas de piña y banano.

Lea también: “Nicaragua entre el top 10 de países con más proyectos renovables”

Tags: AgriculturaCosta Ricahackathonproyectosstartupstecnología verde
Articulo anterior

Inversiones hondureñas siguen en crecimiento

Siguiente articulo

Lorem ipsum

Related Posts

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
EIU: aptitud digital ayudó a las organizaciones a adaptarse al covid-19
Life Style

Excel le da luz verde a los sueños de todos los guatemaltecos con su mega promoción anual

(M&T)-. Con el propósito de brindar facilidades de pago e increíbles descuentos a los guatemaltecos para que puedan ahorrar, prosperar...

18 mayo 2022
Mercado eléctrico de Centroamérica negoció en 2019 cifra récord
Actualidad

Empresas energéticas del estado logran altos niveles de cumplimiento gracias al mantenimiento planificado

(M&T).-  LaGeo es la empresa estatal encargada de generar energía a partir de la geotermia, un recurso valioso que...

18 mayo 2022
Siguiente articulo
Lorem ipsum

Lorem ipsum

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers