• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Startups: las promesas que transforman la industria

27 marzo 2020
in Mercados, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Hablar de startups tecnológicas suena a disrupción y emprendimiento, tanto que podría considerarlas como las uberizadoras de la industria, si además se las ve junto con lo que hacen los proveedores tradicionales. Y no es para menos, el tórrido aleccionamiento que dio Uber a uno de los modelos de negocios más antiguos del planeta, los taxis.

Además le hace ostentar el primero de los 10 lugares en un ranking de la consultora Statista, la cual permite equiparación de las startups como disruptivas en los modelos tradicionales de servicios, productos y negocios de tecnología en América Central y República Dominicana. Hasta agosto pasado, Uber estaba valuada en US$68,000 millones por parte de las firmas de capital de inversión. Detrás de ella estaban Xiaomi, Didi Chu Xing y Airbnb.

De interés: ¿Qué puede aprender la región de Israel para ser un paraíso de startups?

Los negocios emergentes al igual que Uber en sus inicios ya marcaron su punto de partida para colocarse en la industria, en especial los de tecnología según la revista CIO.com, ya que quieren consolidarse frente a los competidores tradicionales y para ello se valen de una apuesta de desarrollos y soluciones a la medida.

Esa necesidad de colocación está ocurriendo en América Central, en parte por la juventud y vitalidad de quienes están detrás de los negocios emergentes, además por la inclusión de algunas empresas de IT consolidadas que han encontrado en las startups un homólogo para dar respuestas a la medida a las empresas de distintos tamaños, una táctica funcional en una región muy fértil para las posibilidades de negocios.

Por ejemplo, para Sergio Gutiérrez, CEO de IT GAP Control, en Panamá, las startups son un complemento en la prestación de sus servicios y no un competidor en sí mismo por el cual haya que desvelarse. “Soy un fiel creyente de las startups. Aunque me apoyo en los grandes, no dejo de usarlas”, aseguró Gutiérrez.

Lea también: ¿Cuáles son las oportunidades de la región para ser un imán de startups?

Dicha empresa se basa en la lógica de que no siempre se necesita un Ferrari para ir al supermercado, es decir que la ventaja de los negocios emergentes es ofrecer servicios unipersonales y eso sirve para completar las necesidades de los CIO, puesto que no siempre tienen que ser soluciones de alta tecnología. Pero sobre todo, Gutiérrez cree en que la unión hace la fuerza. Sin embargo, no basta con ser displicente con los demás competidores y menos con los de menor personal, que buscan una porción del pastel de IT en el istmo, porque cada cosa está en su lugar.

Dicho de otra manera, algunas de las empresas con más de cinco años consultadas dijeron que se aliaron con grandes proveedores, adquirieron certificaciones para estar en la palestra y dedican tiempo para consolidar la relación con los clientes para sobresalir en el segmento al que pertenecen. A pesar de todo eso e incluso con la creciente discusión del tema de las startups, América Central y República Dominicana aún están en su génesis de tal forma que, por ahora, no se les puede considerar como una cuna de startups.

Además: Startups: Hervideros de sueños

Adrián García, socio fundador de Carao Ventures, empresa que invierte en startups, consideró que la región no tiene la capacidad de ser equiparada con lo que pasa en otras regiones, como América del Norte, pero tiene atributos con grandes potenciales. “¿Cuna de startups? ¿Comparado con qué? Si se compara a Centroamérica con el Caribe, sí; pero con Sillicon Valley, no; aunque la región tiene la capacidad para convertirse en un hub de desarrollo utilizando las capacidades que tenemos”, afirmó García.

 

Tags: EmprendiemientosEmpresasindustrianegociosstartupsTecnología
Articulo anterior

¿Cuál es el país de la región donde más se consume alcohol?

Siguiente articulo

¿A quién afecta la baja en calificación de riesgo para Costa Rica?

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
Universidad Creativa
Inversión

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a US$1.2 millones

(M&T)-. Luego de una transacción superior a los US$1.2 millones que se ejecutó mediante un intercambio de acciones y...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
Siguiente articulo

Escasez del dólar impacta el desempeño económico dominicano

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers