• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Subarú anuncia su nuevo automóvil

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Eric Garro

En una gala celebrada el pasado 30 de Octubre en el Hotel Real Intercontinental, la empresa Subarú celebró su 40 aniversario entre sus allegados con un invitado especial: el nuevo modelo Forester 2019, que cuenta con la nueva tecnología EyeSight, un sistema de asistencia que obliga al carro a frenar automáticamente en caso de un posible choque frontal.

La tecnología EyeSight, controla y utiliza cámaras estéreo con sensores que constantemente monitorean el camino al frente del vehículo para detectar a otros vehículos, peatones, ciclistas u objetos estáticos que podrían generar situaciones de conducción potencialmente peligrosas. Si los sensores detectan una situación de este tipo y el conductor no participa activamente en solucionarlo, el carro frenará automáticamente.

Además:  Subarú abre su primera cafetería en Costa Rica

De acuerdo con Mario Fernández, director de ventas de SUBARU, el modelo SUBARU FORESTER 2019 ya se encuentra en el país en dos modelos diferentes: Forester – L y Forester Sport con tecnología Eye Sight, con un precio de introducción $44 000 y $50 500 respectivamente. Se espera que el Subaru XV 2019, que ingresará al país en los próximos días, también cuente con este tipo de tecnología, tal y como el OUTBACK, que entrará al país el próximo año.

Durante la gala también se rifó un automóvil Subaru BRZ 0 kilómetros. El ganador fue Sergio Ortiz, odontólogo de profesión y fiel cliente de la marca.

Tags: Automóvilsubaru´tecnologia
Articulo anterior

Cuatro técnicas para realizar un cierre de ventas exitoso

Siguiente articulo

¿Por qué es necesaria la inteligencia emocional en las empresas?

Related Posts

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica
Coberturas

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica

Por María Calero Con la finalidad de apoyar la rápida adopción de computación en la nube en el país,...

25 febrero 2021
Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes
Actualidad

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes

Encuentra24 impulsa la primera Feria Virtual de Autos en este 2021 en Costa Rica.  Los costarricenses tendrán acceso a...

22 febrero 2021
Grupo Unicomer una compañía para quedarse
Coberturas

Grupo Unicomer una compañía para quedarse

Los hábitos de compra de las personas evolucionan con el paso del tiempo y mucho más con la actual...

15 febrero 2021
Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week
Coberturas

Consultor en transformación digital, Marc Vidal se presentará en el Innovation Week

Grupo Babel se prepara para ejecutar su evento más importante del año llamado Innovation Week, el cual además de...

1 febrero 2021
Siguiente articulo

Guatemala, sede de la cuarta edición del FLII CA &C

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse