• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Sueño de zona económica especial acerca a Costa Rica a China

6 enero 2015
in Comercio
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción/EFE

 

El documento marca el inicio de estudios bilaterales de viabilidad en los que se dirimirá, entre otros aspectos, el posible futuro emplazamiento de esa zona especial, aunque se espera que la elección se concentre en un área costera del Caribe o el Pacífico, regiones menos desarrolladas que el interior.

 

China y Costa Rica también firmaron un protocolo con el que se quiere facilitar la exportación de langostinos costarricenses al siempre prometedor mercado asiático, gran consumidor de estos mariscos.

 

El proyecto de zona económica especial en Costa Rica busca promover áreas geográficas menos desarrolladas, mediante la atracción de inversiones.

 

En abril de 2014: Costa Rica da forma a su zona económica china

 

Este plan está inspirado en un modelo que China inició en los años 80, cuando creó áreas con sistemas económicos diferentes al nacional (entonces aún muy centralizado) para adaptarse paulatinamente a la economía de mercado.

 

También: Gobierno costarricense apunta a China

 

Fuentes de la delegación señalaron que los dos proyectos están en la agenda de las conversaciones de este viaje, no sólo entre Solís y su homólogo chino, sino también en encuentros a nivel ministerial y empresarial a lo largo de esta semana, por lo que podría haber novedades próximamente.

Tags: bilateralChinazona economía especial
Articulo anterior

Millward Brown adquiere su pase al mercado ecuatoriano

Siguiente articulo

Negocios entre China y Venezuela sumarían US$20 mil millones

Related Posts

Panamá: La siembra de arroz para este ciclo agrícola aumenta a 11,000 hectáreas
Actualidad

Panamá: La siembra de arroz para este ciclo agrícola aumenta a 11,000 hectáreas

Un total de 84,459 hectáreas de arroz fueron sembradas en el año agrícola 2020-2021, de las que 72,416 hectáreas...

14 enero 2021
¿Qué marcas fueron ganadoras con la pandemia?
Actualidad

¿Qué marcas fueron ganadoras con la pandemia?

Estamos por terminar este 2020 el cual fue marcado por la pandemia causado por el covid-19. En un año...

30 diciembre 2020
Se implementa nueva norma técnica para transparentar comercialización de fruta de palma aceitera en Costa Rica
Actualidad

Se implementa nueva norma técnica para transparentar comercialización de fruta de palma aceitera en Costa Rica

Las relaciones entre los productores de palma aceitera y las empresas industrializadoras serán más transparentes, gracias a la reciente...

15 diciembre 2020
Cacao panameño busca posicionarse en competencia internacional
Actualidad

Cacao panameño busca posicionarse en competencia internacional

La calidad y el sabor del cacao panameño será evaluado por los expertos de la industria en “Cocoa of...

15 diciembre 2020
Siguiente articulo

Negocios entre China y Venezuela sumarían US$20 mil millones

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo
Revistas Myt

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

© 2020 Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS

© 2020 Derechos Reservados