• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

SuKarne invierte US$115 millones en una planta en Nicaragua

27 marzo 2020
in Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción/EFE

 

La Unidad Ganadera Integral, valorada en US$115 millones, es la primera que abre el grupo SuKarne fuera de México, la cual incluye una planta para engorde de ganado vacuno y exportación de carne de res, ubicada en el municipio Villa El Carmen.

 

Durante el acto de apertura, Ortega, junto con el presidente del grupo SuKarne, Jesús Vizcarra, autorizaron la salida de nueve contenedores cargados de carne con destino a El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, México, Puerto Rico, Rusia y Taiwán.

 

También puede leer: Millonarias inversiones en producción, servicios y banca

 

La planta en Nicaragua, que repite el modelo con el que operan cinco ubicadas en México, además generará 600 empleos directos, precisó el ejecutivo de esa compañía durante la apertura.

 

Vizcarra indicó que la producción de la planta será de 132.000 cabezas anuales, aunque tiene proyectado aumentar esa cifra hasta las 180.000 cabezas, provenientes de la producción propia y de engordadoras de la región centroamericana.

 

Conozca acerca de: Nicaragua: Pretenden mejorar el hato

 

Por su parte, Ortega celebró que tanto SuKarne, como el Grupo Lala, una de las mayores compañías lecheras de México y que inauguró la semana pasada una planta procesadora en el norte de Nicaragua, estén invirtiendo en el país.

 

El presidente nicaragüense resaltó que esas dos inversiones suman US$215 millones al país y permitirán aumentar la producción ganadera y de leche.

 

Tags: GanaderíaNicaraguaSuKarne
Articulo anterior

Inseguridad sigue cargando a las empresas salvadoreñas

Siguiente articulo

5 señales de que está expuesto a un ciberataque

Related Posts

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?
Mujeres liderando

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

19 febrero 2021
Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos
Comercio

Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos

Por: Malka Mekler La transformación digital y su impacto en los distintos sectores ha impulsado la reinvención de cientos...

9 febrero 2021
Convierta su empresa en un negocio inteligente
Industria

Convierta su empresa en un negocio inteligente

El apoyo de la tecnología en las operaciones empresariales es un factor clave para que las compañías logren alcanzar...

9 noviembre 2020
Siguiente articulo

Estados Unidos entrena un ejército hondureño

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse