• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Superar la tecnofobia, el nuevo reto de las pymes latinoamericanas

27 marzo 2020
in Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

A medida que las nuevas soluciones están cada vez más disponibles, no es raro que los propietarios de pequeñas empresas se sienten desconcertados por la variedad y la complejidad de las opciones tecnológicas. Muchos tienen miedo de tomar las decisiones equivocadas cuando se trata de seleccionar e implementar nuevas tecnologías.

Según la encuesta Visión Tecnológica Pymes 2017 de Brother International Corporation, en Panamá el 44% indicó que al menos una parte del tiempo se sentía abrumado por el número de opciones tecnológicas disponibles para ayudar a administrar sus negocios. La investigación también reveló que un asombroso 76% admitió que en al menos una ocasión fingieron saber más acerca de la tecnología de oficina de su empresa de lo que realmente hacen.

Le puede interesar: “Tecnología en la nube, más ventajas y menos costos para las Pymes”

Es por ello que, los dueños de negocios necesitan dedicar tiempo a entender los requerimientos tecnológicos específicos de sus operaciones comerciales diarias y de largo plazo. También tienen que asegurarse de que los miembros de su equipo están adoptando estas tecnologías y la utilización de ellos para la máxima eficiencia.

Las pequeñas empresas panameñas están dependiendo cada vez más de la tecnología en sus operaciones cotidianas. Tutorez es una plataforma en línea con sede en Panamá, que ayuda a los estudiantes a encontrar tutores privados adecuados a sus necesidades.

Alejandro Carbonell, CEO de Tutorez y miembro del grupo asesor de pequeñas empresas de América Latina para Brother (Brother Latin America Small Business Advisory Panel), asegura que utiliza continuamente herramientas tecnológicas para la comercialización y la gestión de clientes lo que ayuda a automatizar los mensajes a los clientes y organizar el proceso de seguimiento.

Por otro lado, Graciela Dixon, fundadora de Project Wellness, una empresa panameña dedicada a brindar información, servicios y productos relacionados con la salud y el bienestar, estima que utiliza herramientas y aplicaciones durante el 80% de su día.

Además lea: “Industria médica genera oportunidades para pymes de tecnología”

Frente a tantas alternativas tecnológicas, se plantea la interrogante, ¿de dónde los empresarios pueden obtener información confiable del producto al investigar las opciones tecnológicas? Un buen lugar para comenzar es la sección de tecnología de los periódicos principales, ya que a menudo proporcionan información excelente para los neófitos de la tecnología. Más información detallada y revisiones de productos se pueden encontrar en revistas especializadas y sitios web de tecnología.

Sin embargo, en la mayoría de los casos, el autoconocimiento es la clave. Para Jason Acuña, CEO de Outer Space Coders, una empresa costarricense especializada en desarrollo web y móvil, el éxito para el empresario no radica en el número de herramientas tecnológicas que emplea, sino en su utilidad en función de las necesidades de la empresa. Acuña, recomienda que cada empresa se examine a sí misma para saber “cuál es su nivel de madurez con respecto a la tecnología, qué tipo de bienes o servicios producen o entregan, e identificar las herramientas tecnológicas necesarias para la mejora continua y la excelencia operativa”, finaliza.

 

 

Tags: AprendizajeCrecimientoLatinoaméricaPanamápymesretosSuperaciónTecnología
Articulo anterior

Mujeres líderes y la importancia de su inclusión en las empresas

Siguiente articulo

¿Qué rutas debe seguir América Latina para combatir la corrupción?

Related Posts

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
EIU: aptitud digital ayudó a las organizaciones a adaptarse al covid-19
Life Style

Excel le da luz verde a los sueños de todos los guatemaltecos con su mega promoción anual

(M&T)-. Con el propósito de brindar facilidades de pago e increíbles descuentos a los guatemaltecos para que puedan ahorrar, prosperar...

18 mayo 2022
Mercado eléctrico de Centroamérica negoció en 2019 cifra récord
Actualidad

Empresas energéticas del estado logran altos niveles de cumplimiento gracias al mantenimiento planificado

(M&T).-  LaGeo es la empresa estatal encargada de generar energía a partir de la geotermia, un recurso valioso que...

18 mayo 2022
¿Ya cuentas con un Plan de Recuperación de Desastres (DRP)?
Tecnología

¿Ya cuentas con un Plan de Recuperación de Desastres (DRP)?

¿Por qué elegir Google Cloud? Google Cloud puede reducir de forma considerable los costos asociados con el tiempo que nos tomará...

17 mayo 2022
Siguiente articulo

Crear un hábito es clave para ser campeón

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers