A medida que las nuevas soluciones están cada vez más disponibles, no es raro que los propietarios de pequeñas empresas se sienten desconcertados por la variedad y la complejidad de las opciones tecnológicas. Muchos tienen miedo de tomar las decisiones equivocadas cuando se trata de seleccionar e implementar nuevas tecnologías.
Según la encuesta Visión Tecnológica Pymes 2017 de Brother International Corporation, en Panamá el 44% indicó que al menos una parte del tiempo se sentía abrumado por el número de opciones tecnológicas disponibles para ayudar a administrar sus negocios. La investigación también reveló que un asombroso 76% admitió que en al menos una ocasión fingieron saber más acerca de la tecnología de oficina de su empresa de lo que realmente hacen.
Le puede interesar: “Tecnología en la nube, más ventajas y menos costos para las Pymes”
Es por ello que, los dueños de negocios necesitan dedicar tiempo a entender los requerimientos tecnológicos específicos de sus operaciones comerciales diarias y de largo plazo. También tienen que asegurarse de que los miembros de su equipo están adoptando estas tecnologías y la utilización de ellos para la máxima eficiencia.
Las pequeñas empresas panameñas están dependiendo cada vez más de la tecnología en sus operaciones cotidianas. Tutorez es una plataforma en línea con sede en Panamá, que ayuda a los estudiantes a encontrar tutores privados adecuados a sus necesidades.
Alejandro Carbonell, CEO de Tutorez y miembro del grupo asesor de pequeñas empresas de América Latina para Brother (Brother Latin America Small Business Advisory Panel), asegura que utiliza continuamente herramientas tecnológicas para la comercialización y la gestión de clientes lo que ayuda a automatizar los mensajes a los clientes y organizar el proceso de seguimiento.
Por otro lado, Graciela Dixon, fundadora de Project Wellness, una empresa panameña dedicada a brindar información, servicios y productos relacionados con la salud y el bienestar, estima que utiliza herramientas y aplicaciones durante el 80% de su día.
Además lea: “Industria médica genera oportunidades para pymes de tecnología”
Frente a tantas alternativas tecnológicas, se plantea la interrogante, ¿de dónde los empresarios pueden obtener información confiable del producto al investigar las opciones tecnológicas? Un buen lugar para comenzar es la sección de tecnología de los periódicos principales, ya que a menudo proporcionan información excelente para los neófitos de la tecnología. Más información detallada y revisiones de productos se pueden encontrar en revistas especializadas y sitios web de tecnología.
Sin embargo, en la mayoría de los casos, el autoconocimiento es la clave. Para Jason Acuña, CEO de Outer Space Coders, una empresa costarricense especializada en desarrollo web y móvil, el éxito para el empresario no radica en el número de herramientas tecnológicas que emplea, sino en su utilidad en función de las necesidades de la empresa. Acuña, recomienda que cada empresa se examine a sí misma para saber “cuál es su nivel de madurez con respecto a la tecnología, qué tipo de bienes o servicios producen o entregan, e identificar las herramientas tecnológicas necesarias para la mejora continua y la excelencia operativa”, finaliza.