El regulador bancario panameño tomó el control administrativo y operativo de Balboa Bank & Trust a partir de las 2.30pm del 5 de mayo. Esto como resultado de las acciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC por su siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra Waked Economic Group, estrechamente relacionado con BALBOA BANK & TRUST, CORP. y sus subsidiarias.
Panama Papers: ¿Cederán los canaleros a la OCDE?
La Superintendencia informó que la acción era necesaria porque las denuncias vertidas por las autoridades estadounidenses, ya que “se pone peligro los intereses de los depositantes por el fuerte impacto al riesgo reputacional del Banco, toda vez que el prestigio del Grupo Bancario está en entredicho y una parte sustancial de los activos líquidos están colocados en jurisdicciones extranjeras sujetas a aprehensión por parte de las Autoridades Estadounidenses”.
De acuerdo a la Ley Bancaria, el administrador interino tendrá un período de hasta 30 días, con una potencial prórroga de hasta 30 días adicionales si se estima necesario, para presentar a la Superintendencia las mejores opciones y alternativas para lograr una reconversión positiva y saludable del Banco.
Empresas condenadas fuera de Panamá podrán licitar con el Estado