• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Sura lanza publicación especializada en gestión de riesgos de la naturaleza

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Sura realizó el lanzamiento oficial para América Latina de “Geociencias SURA”, una publicación especializada en tendencias y riesgos de la naturaleza, la cual desarrolla contenidos con rigor técnico con la que se busca mostrar las variables y fenómenos de la naturaleza de forma positiva, así como generar conciencia sobre su importancia e impacto en la gestión empresarial. 

La revista “Geociencias SURA” surge en el marco del modelo de Gestión de Tendencias y Riesgos de la compañía, para entregar conocimiento que permita identificar, analizar y cuantificar las interrelaciones de la naturaleza con los objetivos estratégicos de las empresas.

Puede interesarle: Nueva tarjeta de crédito llega al mercado panameño

“Nuestro objetivo con “Geociencias SURA” es brindar información especializada y pertinente, además de herramientas útiles y estrategias de prevención en temas de riesgos de la naturaleza de la mano de expertos”, afirmó Juana Francisca Llano, Vicepresidente de Seguros de Suramericana (Colombia).

Además, la directiva explicó que a través de la publicación, Sura tiene como finalidad que los lectores entiendan los fenómenos naturales y de esta manera, obtener elementos clave que faciliten la toma de decisiones de gestión de sus negocios en cuanto a sostenibilidad y medio ambiente. 

De acuerdo a lo informado, Sura es la única compañía de seguros en América Latina que cuenta con un área especializada en el tema de Geociencias, con el propósito de fortalecer el desarrollo del conocimiento experto al interior de la Compañía, aplicado a la práctica, mediante la gestión de variables y fenómenos de la naturaleza.

“Esto es producto del modelo de administración basado en la Gestión de Tendencias y Riesgos,  que permite aprovechar oportunidades de optimización y manejo efectivo de la incertidumbre”, refirió Llano.

Asimismo, se informó que el  compromiso de la compañía con el conocimiento especializado se ha expresado en la generación de redes de conocimiento, lo que ha permitido el desarrollo de proyectos de investigación con una participación activa de la compañía, en conjunto con la academia e investigadores externos.

Además: BAC Pensiones inicia operaciones en Honduras

Durante la presentación de la publicación también se resaltó la participación estratégica de la Fundación GEM (Global Earthquake Model), una asociación público-privada que impulsa una iniciativa de colaboración mundial, en la que se aplica la ciencia, para desarrollar recursos y herramientas de alta calidad, orientados a mitigar el riesgo sísmico a nivel global.  Según lo detallado, Sura es patrocinador de GEM desde 2014 y ha apoyado activamente sus proyectos y actividades en América Latina.

Tags: GEMgestiónnaturalezaPanamáPulicaciónSura
Articulo anterior

Consejos para lograr ser una de las “lovemarks” de los millennials

Siguiente articulo

7 pasos para fomentar el liderazgo femenino en la organización

Related Posts

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Iniser, seguridad que te da confianza
Coberturas

Iniser, seguridad que te da confianza

Todos sabemos que las empresas y personas naturales están siempre expuestas a diferentes tipos de riesgos, los cuales podrían...

2 marzo 2021
Certificación de carbono neutro de Grupo Sahlman  marca hito en su industria
Coberturas

Certificación de carbono neutro de Grupo Sahlman marca hito en su industria

Sahlman Seafoods of Nicaragua y Bee Gee Shrimp S.A., dedicadas a la camaronicultura y a la producción de hielo...

2 marzo 2021
¿Cómo reducir barreras de financiamiento de pymes y mujeres empresarias en Honduras?
Actualidad

¿Cómo reducir barreras de financiamiento de pymes y mujeres empresarias en Honduras?

(M&T)-.Grupo LAFISE (Latin American Financial Services), la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, y la Agencia...

1 marzo 2021
Siguiente articulo

Los responsables del crecimiento regional en 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers