Sura realizó el lanzamiento oficial para América Latina de “Geociencias SURA”, una publicación especializada en tendencias y riesgos de la naturaleza, la cual desarrolla contenidos con rigor técnico con la que se busca mostrar las variables y fenómenos de la naturaleza de forma positiva, así como generar conciencia sobre su importancia e impacto en la gestión empresarial.
La revista “Geociencias SURA” surge en el marco del modelo de Gestión de Tendencias y Riesgos de la compañía, para entregar conocimiento que permita identificar, analizar y cuantificar las interrelaciones de la naturaleza con los objetivos estratégicos de las empresas.
Puede interesarle: Nueva tarjeta de crédito llega al mercado panameño
“Nuestro objetivo con “Geociencias SURA” es brindar información especializada y pertinente, además de herramientas útiles y estrategias de prevención en temas de riesgos de la naturaleza de la mano de expertos”, afirmó Juana Francisca Llano, Vicepresidente de Seguros de Suramericana (Colombia).
Además, la directiva explicó que a través de la publicación, Sura tiene como finalidad que los lectores entiendan los fenómenos naturales y de esta manera, obtener elementos clave que faciliten la toma de decisiones de gestión de sus negocios en cuanto a sostenibilidad y medio ambiente.
De acuerdo a lo informado, Sura es la única compañía de seguros en América Latina que cuenta con un área especializada en el tema de Geociencias, con el propósito de fortalecer el desarrollo del conocimiento experto al interior de la Compañía, aplicado a la práctica, mediante la gestión de variables y fenómenos de la naturaleza.
“Esto es producto del modelo de administración basado en la Gestión de Tendencias y Riesgos, que permite aprovechar oportunidades de optimización y manejo efectivo de la incertidumbre”, refirió Llano.
Asimismo, se informó que el compromiso de la compañía con el conocimiento especializado se ha expresado en la generación de redes de conocimiento, lo que ha permitido el desarrollo de proyectos de investigación con una participación activa de la compañía, en conjunto con la academia e investigadores externos.
Además: BAC Pensiones inicia operaciones en Honduras
Durante la presentación de la publicación también se resaltó la participación estratégica de la Fundación GEM (Global Earthquake Model), una asociación público-privada que impulsa una iniciativa de colaboración mundial, en la que se aplica la ciencia, para desarrollar recursos y herramientas de alta calidad, orientados a mitigar el riesgo sísmico a nivel global. Según lo detallado, Sura es patrocinador de GEM desde 2014 y ha apoyado activamente sus proyectos y actividades en América Latina.