• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Taiwán figura entre las metas de El Salvador para 2015

27 marzo 2020
in Comercio, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

 

Taiwán ha sido un aliado fuerte para El Salvador. Las relaciones comerciales del año pasado lo comprueban, pues el intercambio entre los países sumó US$154 millones. De ese monto el país centroamericano vendió US$14 millones, y el resto, US$140 millones, fue vendido por los taiwaneses.

 

Lea: China vs. Taiwán: ¿Qué socio le conviene a Centroamérica?

 

Las intenciones del gobierno salvadoreño son robustecer las relaciones bilaterales en materia económica, política y de cooperación en lo que resta del año. Con esta meta el Vicepresidente, Óscar Ortiz,  mantiene una gira en Taiwán desde el 6 al 11 de septiembre.

 

La agenda de trabajo que tendrá el vicemandatario será amplia, esta contempla la visita al presidente de Taiwán, Ma Ying- jeou,  así como un encuentro con su homólogo taiwanés, Wu Den-yih.

 

El vicegobernante salvadoreño también visitará el Consejo de Desarrollo Nacional de Taiwán para conocer los proyectos que ejecuta dicha instancia taiwanesa; y tendrá un encuentro con el ministro de Relaciones exteriores de Taiwán, en funciones, Simon Ko, para abordar aspectos de interés en la relación bilateral y fomentar los lazos de amistad y hermandad entre El Salvador y Taiwán.

 

Adicionalmente visitará el Banco Export-Import de Taiwán  y las empresas Inventec (fabricantes de semiconductores)  y Singtex (productora de telas especiales).

 

Más información: ¿Por qué el café salvadoreño sedujo a Taiwán?

 

El vicepresidente también participará en el Seminario de Inversión, donde tendrá intervención ante unos 80 empresarios taiwaneses de diversos rubros,  como administración aeroportuaria, administración Portuaria, sector de cuero, textiles y confección, agroindustria, energías renovables, turismo, entre otros, donde se presentarán los proyectos de país a fin de concretar posibilidades de inversiones.

Tags: BilaterialEl SalvadorTaiwán
Articulo anterior

Costa Rica coquetea con las inversiones de 10 nuevas franquicias

Siguiente articulo

RSE: Una inversión anual de US$9 millones para Grupo Pellas

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual
Comercio

Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual

Por: Malka Mekler El martes 16 de febrero inició uno de los eventos virtuales más grandes de Centroamérica, la...

17 febrero 2021
Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica
Actualidad

Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica

Tendencias que venían marcando la pauta en la industria alimentaria mundial se consolidaron como consecuencia de los nuevos hábitos...

15 febrero 2021
Siguiente articulo

Microcréditos rozan los US$1000 millones en República Dominicana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers