• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cuáles son los planes de Nicaragua para acercarse a Taiwán?

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Durante el año 2015 ingresaron a Nicaragua más de 39.800 viajeros procedentes de Asia, África y Oceanía -según reporta el Instituto Nicaragüense de Turismo- quienes en su mayoría debieron utilizar rutas con conexiones en Los Ángeles, Houston, Ciudad de México, San Salvador, San José, Caracas o Ciudad de Panamá.

Esta travesía implica para los viajeros boletos más caros -oscilan entre US$ 1.700 y US$2.100, dependiendo de la aerolínea, la ruta y el número de escalas- más tiempo de viaje y mayores lapsos de espera en los aeropuertos de América.

Ante esa situación, autoridades taiwanesas y nicaragüenses iniciaron en 2013 la negociación de un Acuerdo de Servicio Aéreo Civil entre la República de China Taiwán y Nicaragua, que fue suscrito por las autoridades en Taipéi el 18 de febrero de 2016 y el 16 de marzo pasado por las autoridades en Managua. Este acuerdo bilateral aprobado por el parlamento nicaragüense el 24 de agosto, el cual entrará en vigencia cuando sea publicado en La Gaceta, diario oficial de la República de Nicaragua.

Lea también: Puerto nicaragüense contará con ayuda técnica de Taiwán

El embajador de Taiwán en Nicaragua, Rolando Jer-ming Chuang, asegura que este convenio de comercio aéreo civil -apegado a los criterios máximos de seguridad de la Organización Internacional de Aviación Civil- “abre nuevos horizontes que nos permiten soñar que podemos buscar nuevas conexiones y ventajas para ambas partes”.

Desde Taiwán se llega fácilmente a grandes mercados como China, India, Corea y Japón, mientras desde Nicaragua se viaja en menos de dos horas a Miami, México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica y Panamá.

Ambos países tienen un tratado de libre comercio que ha incrementado el intercambio comercial, según la Dirección General de Servicios Aduaneros durante el primer semestre de 2016 las exportaciones  a Taiwán fueron de US$23,1 millones, cifra que coloca a Taiwán en el noveno destino más importante de los productos de exportación nicaragüenses.

Tags: Acuerdo de Servicio Aéreo CivilNicaraguaTaiwán
Articulo anterior

¿Quiere expandirse?, las lecciones de Motta Internacional podrían ayudarle

Siguiente articulo

El golf concentra los ojos del mundo en Nicaragua

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Siguiente articulo

El golf concentra los ojos del mundo en Nicaragua

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers