La mandataria Tsai Ing-Wen expresó durante su visita a Nicaragua, que los empresarios nicaragüenses deben estrechar más los lazos con los empresarios taiwaneses con el objetivo de que ambas naciones desarrollen vínculos comerciales.
Tsai Ing-Wen, quien arribó Nicaragua con una delegación de empresarios industriales para participar en la toma de posesión de Daniel Ortega, manifestó su país tiene interés en adquirir más productos agropecuarios de Nicaragua.
“Taiwán está dispuesto a comprar más productos agropecuarios de Nicaragua y a transferir más tecnología a este país para que avance en su industrialización”, aseveró en una reunión con empresarios nicaragüenses.
Le puede interesar: ¿Qué dejó a Honduras la visita de la presidenta de Taiwán?
Para la presidenta de Taiwán, Nicaragua ya se encuentra en la capacidad de adquirir más tecnología taiwanesa, lo cual logrará desarrollar el comercio incremente en los dos países. “Tenemos que seguir impulsando la innovación y la inversión en la industria”, afirmó.
Algunas de las empresas taiwanesas en China Continental están cerrando debido a que los costos se han incrementado, por lo tanto, Nicaragua es vista como una buena opción. En el país, se detalló, los empresarios del país asiático conseguirían ventajas como seguridad, mano de obra, salarios competitivos y cercanía a los Estados Unidos de América.
Además: República Dominicana, principal socio comercial de Taiwán en el Caribe
Taiwán es uno de los países con mayores inversiones en las empresas de zona franca en Nicaragua y también representa uno de los principales cooperantes con este país centroamericano. Hasta octubre 2016, las compras de Nicaragua a Taiwán sumaban US$25.6 millones, mientras que las ventas al país asiático alcanzaban los US$47.4 millones.