Redacción/EFE
En total Taiwán enviará 14 maestros a Centraomérica y a otros países de América Latina con el fin de impulsar los intercambios culturales y el estudio del idioma, dijo el secretario general del Fondo de Desarrollo y Cooperación Internacional, Weber Shih.
Actualmente el país ha despachado 11 profesores de este idioma en Latinoamérica, a países como Nicaragua, El Salvador y Panamá.
Le recomendamos: Negocios taiwaneses buscan espacio en Guatemala
Los profesores taiwaneses son titulados en enseñanza del chino y algunos de ellos especializados en la enseñanza del chino para hispanohablantes, estos enseñarán en universidades, instituciones oficiales, centros de estudio diplomático y otros lugares.
Taiwán quiere que se impulse el estudio del chino en el mundo, como instrumento para reforzar los lazos bilaterales con sus aliados políticos y países amigos, por eso este es el segundo año en que se envían grupos de maestros de chino, precisó el funcionario isleño.
También: China aventaja a Taiwán en carrera por Latinoamérica
La isla también está impulsando centros de estudios taiwaneses en universidades de todo el mundo, con el fin de dar a conocer la realidad social, cultural y lingüística de la isla.