• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Cómo se relaciona la amabilidad con la productividad en las empresas?

27 marzo 2020
in Sin categoría
Share on FacebookShare on Twitter

Durante los últimos ocho años, Christine M. Pearson y Christine L. Porath han hecho entrevistas, experimentos y foros ejecutivos con más de 2,400 personas en Estados Unidos y Canadá; investigación en la que descubrieron que la falta de respeto y amabilidad entre los colaboradores erosiona los valores y recursos organizacionales.

Entre las consecuencias de este tipo de comportamiento, se detalla en el estudio, están que los empleados disminuyen el esfuerzo en cada una de sus tareas y el tiempo que le dedican a completarlas, lo que provoca un bajo rendimiento y deficiente productividad.

Le puede interesar: El éxito de los colaboradores, es el éxito de las empresas

Asimismo, se expone que casi 4 de cada 5 personas consideran que la falta de respeto y cortesía es un problema serio en las organizaciones, mientras que el 10% de los 800 empleados encuestados denunciaron este tipo de comportamiento en su lugar de trabajo, mientras que el 20% aceptó ser el causante de esta situación.  

En el informe “ On the nature, consequences and remedies of workplace incivility: No time for “nice”? Think again”, se indica que expertos sugieren que la complejidad de los procesos rápidos y las interacciones globales de alta tecnología alimentan este tipo de comportamiento nocivo para las organizaciones, ya que la gente cree que no hay tiempo para ser agradable. 

“Los modos de contacto impersonales no requieren cortesía en la interacción, y las diferencias en las normas culturales fomentan la falta de comunicación, lo cual puede implicar reaccionar de forma grosera”, menciona la investigación.

Muchas empresas no reconocen que la mayoría de sus gerentes no están capacitados para enfrentar este ambiente laboral, por lo que Pearson y  Porath recomiendan que los ejecutivos no piensen que es un problema de menor importancia y más bien se tomen el tiempo necesario para resolver los conflictos. 

También lea: Mis colaboradores ya no producen, ¿qué hago?

Además, las autoras recomiendan a los gerentes realizar un autoexamen con el objetivo de conocer cómo ellos y sus compañeros se comportan realmente. “Estas evaluaciones pueden llevarse a cabo por medio de reuniones breves en el transcurso de la semana”, se indica en el estudio.

Asimismo, se sugiere que al momento de buscar candidatos para ocupar un puesto, la empresa no debe limitarse a la lista de contactos que proporciona el aspirante. Por el contrario, deben animarse a hablar con personas que ya han laborado junto a la persona para conocer a fondo su comportamiento en el ambiente laboral. 

Tags: colaboradoresComportamientoEmpresasproductividadRendimiento
Articulo anterior

Compras públicas buscan potenciar el comercio entre Costa Rica y Chile

Siguiente articulo

Calls Centers de El Salvador en alerta por ley estadounidense

Related Posts

Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Banco Munidial dio a conocer que al impulsar la participación del sector privado se podría acelerar el crecimiento económico inclusivo en Honduras 
Entorno económico

Banco Munidial dio a conocer que al impulsar la participación del sector privado se podría acelerar el crecimiento económico inclusivo en Honduras 

(M&T)-. Honduras puede impulsar reformas para mejorar su clima de negocios y fomentar un mayor desarrollo del sector privado....

18 mayo 2022
Precios de transferencia y su gestión empresarial
Actualidad

Precios de transferencia y su gestión empresarial

Por Dr. Juan Diego Sánchez Sánchez, Ph.D, Asesor empresarial, abogado, profesor e investigador. (M&T)-. Trayendo consigo eventuales situaciones dañosas...

17 mayo 2022
Glasswing International junto a the audacius project, llevarán apoyo a la salud mental a más de 9 millones de centroamericanos
Actualidad

Glasswing International junto a the audacius project, llevarán apoyo a la salud mental a más de 9 millones de centroamericanos

(M&T).-  The Audacious Project anunció que Glasswing International recibió la subvención 2021 y ha catalizado la financiación de US$42...

9 mayo 2022
Siguiente articulo

Igualdad de género y liderazgo, la voz de mujeres líderes mundiales

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers