• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Tarjeta de identidad plurifuncional promueve en Honduras

27 marzo 2020
in Innova, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

El Registro Nacional de la Personas en Honduras, desarrolla un proyecto para lograr una tarjeta de identidad que pueda tener interconexión con las demás instituciones y de esta forma convertir al ciudadano en el centro del Estado.

La tarjeta contará con más de 20 medidas de seguridad, una actualización constante de la fotografía y evitará el tráfico de información a través de la venta de la base de datos que ha sido uno de los principales problemas de la institución.

Lea también: Honduras aplica registro biomédico en aeropuertos 

Rolando Kattán Coordinador de la Junta Interventora del Registro Nacional de las Personas (RNP),  señaló  todo el proceso de producción de la cédula tendrá un costo de US$50 millones y de esta cantidad  la Unión Europea donará US$23 millones alivianando costos al país.  

Costo

En detalle, 13 millones van para infraestructura como maquinaria y programas, 12 millones en enrolamiento, y 25 para la producción de plástico y el proceso de licitación tiene estipulado durar aproximadamente seis meses Esta tarjeta además será plurifuncional porque estará en la base de datos de varias instituciones del Estado.                                         

Además: ¿Qué beneficios ofrece la inteligencia artificial para Centroamérica?

Kattán hizo hincapié en que el propósito esque la tarjeta de identidad “deje se de ser un instrumento que solo ande en la cartera sino que pueda tener interconexión con las demás instituciones,  para que el ciudadano se vuelva el centro del Estado”.

De acuerdo a cifras del último Censo Nacional Electoral (CNE) en el país hay unos 6,7 millones de personas mayores de 18 años que tienen su documento de identidad, no obstante en la mayoría de los casos la fotografía del portador se encuentra desactualizada

Las autoridades calculan que en 2020 estarán listos los 8 millones de documentos.

Tags: ceduladocumentoIdentidadinnovaciónRegistroTarjeta de identidadTecnología
Articulo anterior

Fido Dido es el protagonista de la nueva campaña internacional de 7UP

Siguiente articulo

Burgó, un balance entre productividad y bienestar

Related Posts

Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas
Actualidad

Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas

Por Javier Paniagua (M&T)-. La convocatoria estaba pactada para este 5 de marzo a las 2:30 p.m. desde Cadejo....

5 marzo 2021
El trabajo híbrido, la tendencia hacia 2021 para el futuro de las reuniones
Actualidad

El trabajo híbrido, la tendencia hacia 2021 para el futuro de las reuniones

Por: David Betancourt, Distribution Channel Manager Clickshare Market Leader Latam en Barco Para las organizaciones, el nuevo modelo de...

18 febrero 2021
La transformación del mercado laboral se acelerará en el 2021
Actualidad

La transformación del mercado laboral se acelerará en el 2021

Se está viviendo el mayor replanteamiento del mundo laboral desde la Segunda Guerra Mundial, el cambio es rápido, incluso...

5 febrero 2021
Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición
Actualidad

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición

Con la continua modernización de las grandes ciudades se han logrado resolver grandes problemáticas a las que se enfrentan...

4 febrero 2021
Siguiente articulo

Tecnologías disruptivas transformarán el sector de la salud

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers