Róger Gutiérrez
A esto se añade que ahora las tarjetas de crédito y débito poseen mecanismos de tokenización y biometría ligados expresamente a teléfonos inteligentes en donde los usuarios, por medio de sus huellas dactilares, tienen la potestad de acceder a sus cuentas y hacer compras en distintos comercios.
También: Comercio online no cala en los centroamericanos
Tal es el caso de Master Card, quien asegura que por medio de complejos algoritmos que determinan tendencias de consumo han podido rastrear 8.5 billones de tarjetas de crédito y débito en busca de incisos de fraude.
Jorge Lara, director de pagos emergentes de la entidad, afirma que la innovación en materia de seguridad es lo que ha hecho que sus clientes depositen plena confianza en los medios de pago.
Además, Lara añade que la implementación de diversidad de aplicaciones móviles para pagos y transacciones como billeteras electrónicas, es lo que ha hecho que los usuarios de la entidad financiera reduzcan el uso de las tarjetas en físico y migren a operaciones virtualizadas.
Entérese: Siete retos de seguridad en el radar de los bancos
Dentro de las soluciones de seguridad, sustituir el número de cuenta de los tokens para comercios específicos es una de las principales armas.
Lara afirma que una de las mayores complicaciones que se tiene en este momento es la identificación. En algunos casos los sistemas podrían fallar y por más seguridad biométrica que se tenga es posible que con sofisticados mecanismos los delincuentes puedan acceder a las cuentas.
Actualmente ya se están implementando sistemas NFC de 2cm de distancia en distintos comercios del mundo, con el fin de que a través de los smartphones y por mecanismos de tarjetas con tokens no sea necesario el contacto entre cliente y vendedor y mucho menos con sus medio de pago.
Sobre estas tecnologías: ¿Qué frena al pago sin contacto en Centroamérica?
Al efectuarse una transacción electrónica de esta índole, el banco acata el reporte y lo validan para hacer efectivo el pago.
El director de pagos emergentes de Master Card puntualiza que los siguientes pasos en materia de seguridad y user experience reside en tarjetas interactivas, tarjetas electrónicas biométricas con identificación de rostro y vos, así elevar la popularidad y tecnología de las tarjetas de comercio electrónico.
Este artículo fue publicado originalmente en revistaitnow.com