El desempleo en República Dominicana ha mantenido una tasa alta, especialmente en la población de escasos recursos, según el informe “Perspectivas sociales y del empleo en el mundo”, publicado recientemente por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La investigación expone que durante 2015 y 2016 la tasa de desempleo de jóvenes aumentó de 12.9% a 13.1%, cifra que se asemeja a los números reportados en el 2013 por dicho informe.
Además: Alerta en República Dominicana por presunta comercialización de arroz plástico
Asimismo, se resalta un aumento comparativo respecto al presente año, debido que en el 2016 el 37.7% de los jóvenes con actividad laboral vive en extrema pobreza, igual que en el caso de los adultos, quienes representan el 26% de la población dominicana.
El estudio revela que el alza del desempleo estuvo acompañada por un deterioro de la calidad de los trabajos, con una expansión del empleo por cuenta propia, en detrimento del asalariado.
Por otro lado, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), afirma que debilidad de la generación de empleo se tradujo en la tercera caída anual consecutiva de la tasa de ocupación, que impactó en la percepción de ingresos en los hogares y, a la vez, jugó un papel importante en el aumento de la pobreza al 29,2 % previsto para la región en 2015.
Los responsables del informe advierten que, sin embargo, el deterioro de los indicadores de empleo y desempleo no es un fenómeno generalizado en la región.
Puede interesarle: ¿Necesita República Dominicana un pacto fiscal para sanear sus finanzas?