• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Tasa de pobreza no responde al crecimiento que experimenta Dominicana

27 marzo 2020
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

La tasa nacional de pobreza cayó de 41.2% en 2013 a 30.5% en 2016. Sin embargo, mientras que la pobreza moderada disminuyó casi 9 puntos porcentuales entre 2013 y 2015, de 41.2% a 32.3%, en 2016 se redujo en solo 1.8% a 30.5%.

De acuerdo a datos del Banco Mundial,  si la pobreza en República Dominicana hubiera respondido al crecimiento económico como lo hizo – en promedio – en la región de América Latina entre 2005-2015, la tasa de pobreza en el país en 2015 se reduciría a menos de la mitad, y el número de pobres en el país sería menor en 1.4 millones de personas.

Puede interesarte: ¿Por qué República Dominicana debe desarrollar paquetes multidestinos?

Así lo entiende  Alessandro Legrottaglie, residente del Banco Mundial en el país, quien además señala que la tasa de ocupación de las mujeres en República Dominicana está en el 40.7%, siendo la más baja de la región de Latinoamérica, con excepción de Guyana, Suriname, y Guatemala.

“La tasa de desempleo femenino con el 22%, es la segunda más alta de toda la región de Latinoamérica, por debajo de Santa Lucía. En el grupo de países de ingreso medio-alto (alrededor de 50 países) la tasa de desempleo femenina en República Dominicana sólo es superada por Irak, Santa Lucía, Namibia, Suráfrica, y Macedonia“, asegura.

Puede interesarle:  ¿Cuánto se ahorraría Dominicana si elimina instituciones no funcionales?

Por esa razón, es que el Banco Mundial ha manifestado su compromiso con apoyar la competitividad de República Dominicana a través de reformas que aumenten la expansión de los negocios y  ha señalado que el país ha logrado diversificar su economía a integrarse regionalmente a través de acuerdos de libre comercio, y que éste ha introducido importantes reformas para mejorar su entorno empresarial, por ejemplo, la facilidad en el registro de empresas.

Legrottaglie externó dichas declaraciones al participar como ponente en la sexta edición de THINK ECOOMICS, un evento que organiza la Cámara de Comercio y Turismo Domínico-Suiza (CCTDS) junto con la Embajada de Suiza en República Dominicana.

Tags: Banco MundialDesempleoPobrezaRepública Dominicana
Articulo anterior

Softland presenta nuevas soluciones ERP para el sector industrial

Siguiente articulo

Establezca metas que sí pueda cumplir

Related Posts

Colaboración entre la Iniciativa de Gobernanza Climática y el Foro Económico Mundial llega a Centroamérica y el Caribe
Actualidad

Colaboración entre la Iniciativa de Gobernanza Climática y el Foro Económico Mundial llega a Centroamérica y el Caribe

(M&T)-.  La Iniciativa de Gobernanza Climática (CGI, por sus siglas en inglés), un proyecto en colaboración con el Foro...

30 junio 2022
liderazgo
Actualidad

Del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva es la charla que dará Cala en Costa Rica

(M&T)-. ¿Cómo consolidar organizaciones excepcionales? ¿Cómo con el liderazgo correcto puedo apoyar a los colaboradores a lograr su máximo...

30 junio 2022
Customer relationship management
Columnista Invitado

La relevancia de los sistemas de CRM (Customer relationship management) y su impacto en las organizaciones en tiempos de pandemia

(M&T)-. La importancia del Customer relationship management o CRM en estos tiempos se ha convertido en un factor crítico...

30 junio 2022
DevOps
Columnista Invitado

Haga de la seguridad un aliado al DevOps

(M&T)-. Nuevos servicios surgen todo el tiempo, al igual que nuevas soluciones, productos y formas más rápidas de hacer...

30 junio 2022
Siguiente articulo

China invertirá US$820 millones en Dominicana

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers