La tasa nacional de pobreza cayó de 41.2% en 2013 a 30.5% en 2016. Sin embargo, mientras que la pobreza moderada disminuyó casi 9 puntos porcentuales entre 2013 y 2015, de 41.2% a 32.3%, en 2016 se redujo en solo 1.8% a 30.5%.
De acuerdo a datos del Banco Mundial, si la pobreza en República Dominicana hubiera respondido al crecimiento económico como lo hizo – en promedio – en la región de América Latina entre 2005-2015, la tasa de pobreza en el país en 2015 se reduciría a menos de la mitad, y el número de pobres en el país sería menor en 1.4 millones de personas.
Puede interesarte: ¿Por qué República Dominicana debe desarrollar paquetes multidestinos?
Así lo entiende Alessandro Legrottaglie, residente del Banco Mundial en el país, quien además señala que la tasa de ocupación de las mujeres en República Dominicana está en el 40.7%, siendo la más baja de la región de Latinoamérica, con excepción de Guyana, Suriname, y Guatemala.
“La tasa de desempleo femenino con el 22%, es la segunda más alta de toda la región de Latinoamérica, por debajo de Santa Lucía. En el grupo de países de ingreso medio-alto (alrededor de 50 países) la tasa de desempleo femenina en República Dominicana sólo es superada por Irak, Santa Lucía, Namibia, Suráfrica, y Macedonia“, asegura.
Puede interesarle: ¿Cuánto se ahorraría Dominicana si elimina instituciones no funcionales?
Por esa razón, es que el Banco Mundial ha manifestado su compromiso con apoyar la competitividad de República Dominicana a través de reformas que aumenten la expansión de los negocios y ha señalado que el país ha logrado diversificar su economía a integrarse regionalmente a través de acuerdos de libre comercio, y que éste ha introducido importantes reformas para mejorar su entorno empresarial, por ejemplo, la facilidad en el registro de empresas.
Legrottaglie externó dichas declaraciones al participar como ponente en la sexta edición de THINK ECOOMICS, un evento que organiza la Cámara de Comercio y Turismo Domínico-Suiza (CCTDS) junto con la Embajada de Suiza en República Dominicana.