• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Tech Day: ¿Cómo los gobiernos y las app de tráfico mejorarán su vida?

27 marzo 2020
in Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Róger Gutiérrez

 

El Tech Day ha llegado a su fin, pero el telón no podía bajarse sin antes tener un cierre digno de la importancia y grandeza del evento.

Para terminar con broche de oro, el equipo organizador llamó al estrado al miembro de Programa de Ciudadanos Conectados de Waze, Miguel Guevara, quien habló acerca de cómo Waze quiere ser parte en un mayor número de gobiernos municipales y nacionales en todos los rincones del mundo;especialmente de Latinoamérica, donde existen la mayor afluencia de autos en carretera del mundo.

Tech Day: ¿Cuál es el impacto real de Panama Papers?

El experto afirmó al cierre del la edición del Tech Day Costa Rica que un mayor número de empresas ha acordado convenios con la Waze, y a partir de los datos que esta compañía nacida en Israel le comparte, hacen exhaustivos análisis sobre el comportamiento en de los ciudadanos.

Un ejemplo que expuso fue el de la ciudad de Boston, una de las mayores metrópolis estudiantiles del mundo. Guevara afirmó que cada 1 de setiembre, cuando inician las clases universitarias, el tráfico y las ofertas de arrendamiento aumentan debido al sinnúmero de estudiantes que migran a la ciudad para el inicio lectivo. Tanto dato de tráfico como de renta de apartamentos fue obtenido gracias a los datos arrojados por la aplicación, por lo que el gobierno local se ha preparado mejor los últimos años para la recepción de los jóvenes.

Este es un pequeño caso de éxito, mismo que Waze quiere emular en las ciudades del istmo centroamericano y Latinoamérica en general.

¿Cómo se alío Waze al gobierno tico en atención vial?

“Los gobiernos en general tienen información de calidad que es benéfica para los usuarios, las autoridades y los comercios, pues permite ampliar el panorama de cuál es el comportamiento de los ciudadanos de acuerdo a las temporadas, épocas e incluso, días”, puntualizó Guevara.

 

En un año y medio de estar en funcionamiento el programa de ciudadanos conectados, ya cuenta con 65 ciudades asociadas en Norteamérica, Europa, Asia y Oriente Medio. Además, son aliados a los cuerpos de emergencia, bomberos, autoridades de tránsito y autoridades de tráfico aéreo.

Los contenidos que solicitan estas entidades pueden clasificarse de tres maneras: Cierres planeados,donde de forma predestinada el gobierno local por eventos sociales, competencias deportivas y demás autorizan el cierre de las carreteras.

Cierres en tiempo real, a raíz de un evento natural y finalmente, información sobre incidente de tránsito como accidentes.

¿Quiénes son los speakers del Tech Day?

Para finalizar, Guevara afirmó que Waze comparte toda la información a excepción de tres elementos: detalles del usuarios, ubicación de policías y trampas de seguridad. En primera instancia el experto dijo que la compañía es defensora a capa y espada de la privacidad de las personas, además, vela por la protección de toda persona en carretera y no aprueba servir de cómplice a los malos conductores.

Articulo anterior

Tech Day: ¿Cuál es el impacto real de Panama Papers?

Siguiente articulo

¿Por qué Andronikos será el primer buque que transitará por el Canal ampliado?

Related Posts

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición
Actualidad

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición

Con la continua modernización de las grandes ciudades se han logrado resolver grandes problemáticas a las que se enfrentan...

4 febrero 2021
Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel
Eventos

Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel

Grupo Babel, la empresa especializada en la implementación de servicios y soluciones para Transformación Digital, se prepara para ejecutar...

26 enero 2021
El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica
Digitalización

El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica

Las profundas transformaciones que experimentó el ecosistema de canales en 2020 continuarán revolucionando el 2021. La actividad comercial digital...

20 enero 2021
¿Qué fue lo más destacado del CES 2021 en su primera edición virtual?
Innovación

¿Qué fue lo más destacado del CES 2021 en su primera edición virtual?

Por: Luis Fernando Arevalo El Consumer Electronics Show (CES), es una de las expos de tecnología más importantes del...

18 enero 2021
Siguiente articulo

Costa Rica adopta normas internacionales de información financiera

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse