• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Tecnología hackea el liderazgo a las industrias tradicionales en la bolsa

27 marzo 2020
in Tecnología, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

En el 2007 cuando el iPhone fue presentado por Steve Jobs, las empresas de energía e hidrocarburos representaban más de la mitad del listado de las corporaciones con mayor capitalización de mercado y Apple ni siquiera imaginaba ser el líder empresarial.

Diez años más tarde, la lista parece revertirse. Los proveedores de combustibles fósiles han disminuido significativamente su valor de mercado; por ejemplo a septiembre del 2007, la empresa BP ocupaba la posición 9 en el ranking de valor de mercado de Bloomberg, mientras que en la actualidad, ocupa la posición número 239, es decir más del triple de su posición inicial.

Pero ¿qué ha provocado este cambio tan brusco? como primera causa se encuentran los estragos de las crisis financiera del 2008, donde dólar estadounidense sufrió un proceso constante de depreciación y el déficit comercial fue extenso.

Le puede interesar: “Ocho tecnologías que cambiarán a las empresas en la próxima década”

Por otro lado, la capitalización bursátil de China aumentó 14% en comparación con el año pasado, alcanzando los US$ 2,025 millones y mostrando que los mercados chinos recuperaron cierta confianza en el último año. Asimismo, las empresas tradicionales no han sabido adaptarse a las nuevas tecnologías, lo que ha provocado que sus clientes y consumidores opten por modelos de negocios más actuales y funcionales.

Las ganancias de General Electric, una de las empresas más emblemáticas de Estados Unidos,  se deterioraron más de lo que pronosticaba Wall Street, lo que provocó la disminución de su proyección a nivel global. Esta compañía se ha reducido drásticamente durante la última década y hoy en día planea despedirse de otros US$  20.000 millones en negocios en los próximos dos años para simplificar su vasto portafolio.

Es por ello, que las grandes empresas tecnológicas como Apple, Facebook, Google, Intel o Microsoft entre otros, dominan la lista. La única excepción entre ellas era Microsoft, pionera en ser una de las empresas más rentables del planeta dedicadas a la tecnología, en su caso el software y hardware.

 

 

Tags: EmpresasLíderesTecnología
Articulo anterior

Conozca cómo lograr una experiencia de compra positiva en su tienda online

Siguiente articulo

¿Cuáles son los sectores ticos que mejor remuneran a sus colaboradores?

Related Posts

El trabajo híbrido, la tendencia hacia 2021 para el futuro de las reuniones
Actualidad

El trabajo híbrido, la tendencia hacia 2021 para el futuro de las reuniones

Por: David Betancourt, Distribution Channel Manager Clickshare Market Leader Latam en Barco Para las organizaciones, el nuevo modelo de...

18 febrero 2021
La transformación del mercado laboral se acelerará en el 2021
Actualidad

La transformación del mercado laboral se acelerará en el 2021

Se está viviendo el mayor replanteamiento del mundo laboral desde la Segunda Guerra Mundial, el cambio es rápido, incluso...

5 febrero 2021
Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición
Actualidad

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición

Con la continua modernización de las grandes ciudades se han logrado resolver grandes problemáticas a las que se enfrentan...

4 febrero 2021
Retail avanza hacia la modalidad online y apuesta por la nube
Digitalización

Retail avanza hacia la modalidad online y apuesta por la nube

La industria retail, de comercialización masiva para el consumidor final, avanza hacia la transformación digital conforme se adoptan nuevas...

26 enero 2021
Siguiente articulo

Dominicana reducirá ganancias a importadores del GLP

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse