• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Tecnología promete agilizar la c- neutralidad a las empresas

27 marzo 2020
in Sostenibilidad
Share on FacebookShare on Twitter

Mariela Montero S.

 

Según cuenta el CEO de Greenlook, empresa consultora en carbono neutralidad, Juan Claudio de Oliva Maya, las 33 organizaciones que han logrado certificarse c-neutral en el país representan menos del 0,05% del total, y aunque se reconocen esfuerzos en el sector la falta de registros e información se convierte en una barrera. Esa urgencia los motivó a lanzar GreenCloud un software online para la gestión ambiental.

 

Se trata de un sistema de gestión ambiental en la nuble, eso significa que no es necesario instalar ningún programa sino solo acceder mediante un usuario y no es exclusivo para procesos de carbono neutralidad.

 

GreenCloud está diseñado para operar entre uno o más usuarios, llevar una base detallada de las fuentes contaminantes, generar registros inteligentes, calcular la huella de contaminación de la organización y hasta medir la calidad del uso del sistema, explicó De Oliva Maya.

 

También: ¿Cómo hacer rentable la carbono neutralidad?

 

A la fecha la plataforma ya integra a más de 200 organizaciones de países como Costa Rica, República Dominicana, Bolivia y Colombia.  Además tres organizaciones costarricenses ya utilizaron el sistema para certificarse o revalidarse c- neutral, una de ellas fue Mapache Rent A Car.

 

“Fuimos del primer grupo de siete empresas que se certificó. Empezamos a pie, levantando métricas en una tabla de Excel. Y esta vez, para nuestra tercera verificación la hicimos gracias a la plataforma,  y no solo nos ayudó en la medición sino a reducir tiempos y el recurso humano” señaló Jacqueline López, vocera de Mapache Rent A Car.

 

Por su parte, Edmundo Castro director de la Unidad de Carbono Neutro de la Earth, recalcó que en este tema una de las debilidades del país es precisamente la trazabilidad del proceso, por lo que contar con un sistema de medición, reducción y remoción que sea trasparente, con ayuda de la tecnología, agiliza la obtención de una certificación.

 

GreeCloud además de permitir a las organizaciones monitorear los consumos que están relacionados al manejo de los recursos naturales y que generan algún tipo de emisión contaminante, ofrece asesoría en línea. 

 

Las compañías pueden ingresar a www.mygreencloud.org  para adquirir una versión de prueba gratis por 30 días.

Tags: C-NeutralidadCarbono neutralidadEmpresas sociales
Articulo anterior

Adultos mayores catapultan negocios de eHealth

Siguiente articulo

Guatemala y Honduras tendrán una patrulla fronteriza común

Related Posts

Agricultura Moderna: Centros permitirán disminuir pobreza y desnutrición en Guatemala
Actualidad

Agricultura Moderna: Centros permitirán disminuir pobreza y desnutrición en Guatemala

Por Javier Paniagua (M&T)-. Guatemala verá nacer un proyecto que permitirá disminuir la pobreza y la desnutrición crónica en...

2 marzo 2021
¿Cómo alcanzar la eficiencia y sostenibilidad de la empresa a través del tiempo?
Actualidad

¿Cómo alcanzar la eficiencia y sostenibilidad de la empresa a través del tiempo?

Por Javier Paniagua (M&T)-. ¿Cómo alcanzar la eficiencia y sostenibilidad de la empresa a través del tiempo? La empresa...

26 febrero 2021
¿Llegar al trabajo en bici? Una realidad para Zona Franca La Lima
Sostenibilidad

¿Llegar al trabajo en bici? Una realidad para Zona Franca La Lima

Por: Malka Mekler En Costa Rica, todos los días ingresan más de 3.000 personas a Zona Franca La Lima...

16 febrero 2021
Centroamérica recicla más de  100 mil toneladas métricas de vidrio
Medio Ambiente

Centroamérica recicla más de 100 mil toneladas métricas de vidrio

Desde hace un año el mundo vive la pandemia del covid-19. Sin embargo, esto no ha detenido a la...

15 febrero 2021
Siguiente articulo

Inversiones en salud y educación distancian a Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers