Mariela Montero S.
Según cuenta el CEO de Greenlook, empresa consultora en carbono neutralidad, Juan Claudio de Oliva Maya, las 33 organizaciones que han logrado certificarse c-neutral en el país representan menos del 0,05% del total, y aunque se reconocen esfuerzos en el sector la falta de registros e información se convierte en una barrera. Esa urgencia los motivó a lanzar GreenCloud un software online para la gestión ambiental.
Se trata de un sistema de gestión ambiental en la nuble, eso significa que no es necesario instalar ningún programa sino solo acceder mediante un usuario y no es exclusivo para procesos de carbono neutralidad.
GreenCloud está diseñado para operar entre uno o más usuarios, llevar una base detallada de las fuentes contaminantes, generar registros inteligentes, calcular la huella de contaminación de la organización y hasta medir la calidad del uso del sistema, explicó De Oliva Maya.
También: ¿Cómo hacer rentable la carbono neutralidad?
A la fecha la plataforma ya integra a más de 200 organizaciones de países como Costa Rica, República Dominicana, Bolivia y Colombia. Además tres organizaciones costarricenses ya utilizaron el sistema para certificarse o revalidarse c- neutral, una de ellas fue Mapache Rent A Car.
“Fuimos del primer grupo de siete empresas que se certificó. Empezamos a pie, levantando métricas en una tabla de Excel. Y esta vez, para nuestra tercera verificación la hicimos gracias a la plataforma, y no solo nos ayudó en la medición sino a reducir tiempos y el recurso humano” señaló Jacqueline López, vocera de Mapache Rent A Car.
Por su parte, Edmundo Castro director de la Unidad de Carbono Neutro de la Earth, recalcó que en este tema una de las debilidades del país es precisamente la trazabilidad del proceso, por lo que contar con un sistema de medición, reducción y remoción que sea trasparente, con ayuda de la tecnología, agiliza la obtención de una certificación.
GreeCloud además de permitir a las organizaciones monitorear los consumos que están relacionados al manejo de los recursos naturales y que generan algún tipo de emisión contaminante, ofrece asesoría en línea.
Las compañías pueden ingresar a www.mygreencloud.org para adquirir una versión de prueba gratis por 30 días.