• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Tecnología redefine el servicio de encomiendas

6 marzo 2020
in Actualidad, Comercio, Noticias, Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter
Geraldine Varela / geraldine.varela@connectab2b.com

 

Viajar y gastar o viajar y generar ingresos.  Esa es la alternativa que hoy en día ofrece la nueva plataforma URRA App, creada por dos jóvenes salvadoreños emprendedores que buscan crear oportunidades para generar ingresos a personas que viajan por vacaciones o por negocios.

María Fernanda López Mayoral, CEO de Urra App señala que esta aplicación establece una relación entre un comprador y una comunidad de viajeros que están dispuestos a transportar algún producto de compras online desde del exterior para entregarlo a un compatriota al regresar de su viaje y por costo más económico que los servicios de casilleros.

Además: Hugo App se perfila como el primer “unicornio” centroamericano

De acuerdo a la CEO de Urra App, la plataforma es segura, porque controla el paquete desde que hace contacto con el viajero mediante un tracking que posee la aplicación y también un chat donde puede comunicarse instantáneamente con el viajero.

¿Cómo funciona? Este es un sistema de oferta y demanda, de esta manera si al viajero le interesa el premio o remuneración y el comprador está haciendo una buena propuesta de negocio; ambos se comunican para iniciar la encomienda desde la plataforma #UrraApp.

 

 

El viajero comprará su producto, es decir, debe hacer una inversión; sin embargo el producto llega con ese viajero, porque el comprador posee garantía de compra al hacerlo desde la plataforma. El comprador coloca la fecha límite en la que espera su producto y si este no llega, pues se le devuelve su dinero o se le asigna otro viajero.

UrraApp se puso en circulación en su fase Beta hace dos semanas y ya cuenta con 55 viajeros inscritos, alrededor de 1,000 descargas y 200 pedidos.

Diego Tallent Schwarts, CFO de UrraApp, sostuvo que la proyección de este año es llegar a 100,000 descargas así como expandirse a toda Centroamérica antes que finalice el 2020. Añadió que en estas últimas semanas, sin haber hecho el lanzamiento, se han entregado más de 120 paquetes a través de la plataforma.

Lea también: Glovo se expande en Guatemala

Los compradores que ingresan a Urra pueden escoger y la app misma les da opciones por categoría, precio y peso; se hacen sugerencias de una buena recompensa para que le puedan caer varias ofertas. Cuando el comprador ya ha publicado su producto, Urra inicia el proceso de búsqueda del viajero para que pueda traer sus paquetes al lugar donde se pongan de acuerdo para la entrega.

La tiendas donde ya se puede comprar con UrraApp son: AMAZON, Apple, Walmart y Victoria Secret´s y esperan en los próximos meses ampliar a más tiendas.

 

Tags: comercio electrónicoeComerceecommerceEl Salvador
Articulo anterior

Empresa ronera implementa trazabilidad en botellas para frenar contrabando

Siguiente articulo

Holanda inyecta US$1.8 millones para café y cacao nica

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
Universidad Creativa
Inversión

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a US$1.2 millones

(M&T)-. Luego de una transacción superior a los US$1.2 millones que se ejecutó mediante un intercambio de acciones y...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
Siguiente articulo

Intel procura mayor inclusión de mujeres en áreas STEM

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers