• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Teleperformance se reinventa y se expande en la región

Para el cierre del año 2020, se estima que se estarán ofreciendo más de 1,000 posiciones de empleo.

26 noviembre 2020
in Empresas, Noticias
Teleperformance se reinventa y se expande en la región

Edificio Teleperformance El Salvador

Share on FacebookShare on Twitter

Desafiando todas las probabilidades y limitaciones que ha supuesto un año tan inusual como el 2020, Teleperformance (TP) sigue creciendo y expandiendo su territorio en la región. Con más de 40 años de historia, la compañía de Contact Center sigue reinventándose y gracias a eso se ha vuelto mucho más fuerte de cara a los desafíos que ha dejado la pandemia.

Puede interesarle: DHL Express ayuda a las pymes a globalizarse vía e-Commerce

Ante las complicadas circunstancias que supone el contexto mundial, TP ha tenido que reescribir las reglas de la industria y proponer nuevas mecánicas de contingencia para enfrentar las necesidades que se presentan. Trabajar desde casa se ha convertido en la principal respuesta de la empresa para superar la crisis mundial de salud ante el covid-19.

La crisis ha perturbado significativamente la actividad económica en todo el mundo y ha llevado a los gobiernos a implementar medidas estrictas de salud, higiene y distanciamiento social. Ante dicha situación, lo más importante para Teleperformance ha sido cumplir con dos prioridades: proteger a los colaboradores a través del desarrollo de una política de trabajo en casa, que permite un estricto cumplimiento de las reglas de distanciamiento social; así como proteger la economía al implementar las soluciones de trabajo remoto que aseguran la continuidad del negocio para los clientes.

Para poder lograr estos objetivos, la compañía ha implementado diferentes medidas. En cada centro y estación de trabajo se realiza una limpieza estricta, regular y completa, así como el suministro de una gran cantidad de gel antibacterial y cubrebocas para cada empleado.

Por su parte, la iniciativa Work-at-Home-Agents (WAHA) ha representado una gran solución para los colaboradores, ya que proporciona un nivel de flexibilidad sin precedentes, que lo convierte en una oferta cómoda y atractiva en el mercado actual.

Además: Coca-Cola FEMSA amplía licencia de maternidad e implementa jornadas flexibles

Asimismo, WAHA también ofrece grandes soluciones para los clientes, entre ellas: flexibilidad de personal durante temporadas altas que un centro de contacto tradicional no puede ofrecer; escalabilidad, al tener acceso a talentos donde sea que estén, sin limitaciones geográficas; y la obtención de puntajes más altos en métricas de satisfacción de los empleados.

Apuesta por la expansión

La modalidad WAHA ha generado excelentes resultados en los distintos países de la región. Dos de los casos más notables se encuentran en El Salvador y Guatemala. Teleperformance El Salvador, una de las geografías más fuertes de la empresa a nivel mundial, donde tiene más de 15 años de presencia y ha logrado reclutar más de 1,900 colaboradores durante la pandemia, ha conseguido que más del 74% de su fuerza laboral se encuentre trabajando de forma remota para satisfacer las crecientes necesidades de sus clientes.

Por otro lado, Teleperformance Guatemala, ha logrado contratar más de 150 colaboradores para trabajar desde casa durante la crisis. Ahora ya cuenta con más de 250 colaboradores en puestos WAHA, lo que representa un 60% de toda su fuerza laboral en el país.

Además de estos dos países, Teleperformance ha iniciado operaciones en Tegucigalpa, Honduras, brindando oportunidades laborales en ese país y construyendo planes muy ambiciosos para el futuro de la compañía en 2020 y 2021. Este es el quinto país donde la empresa de Contact Center tiene presencia, además de Costa Rica, Guatemala, Nicaragua y El Salvador, siendo este último el Hub que soporta la operación en Honduras.

En vista de la situación actual, TP se ha comprometido con la generación de miles de oportunidades, desde las cuales puede contribuir a la reactivación económica y a que clientes en el extranjero se vean motivados a invertir más en estos países. Esto  ha sido posible gracias a que la compañía ha ido reinventando los procesos de reclutamiento, llevando a cabo entrevistas de manera remota, ferias virtuales de trabajo y reclutamiento en línea.

Lea más: Hospital Metropolitano celebra su décimo aniversario con planes de expansión

De acuerdo a lo informado, las clases de entrenamiento e inducciones las realizan de forma virtual; en las que se han implementado nuevas metodologías, atractivas especialmente para las nuevas generaciones. En las proyecciones para el cierre del año 2020, se estima que estarán ofreciendo más de 1,000 posiciones de empleo disponibles para perfiles con un nivel de inglés avanzado y/o nativo.

 

Tags: contact centereconomíaempleoHondurasTeleperformance
Articulo anterior

Pandemia aceleró crecimiento de ecommerce y pagos electrónicos

Siguiente articulo

Fabricante de smartphones llega a El Salvador con la tienda más grande de Centroamérica

Related Posts

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica
Coberturas

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica

Por María Calero Con la finalidad de apoyar la rápida adopción de computación en la nube en el país,...

25 febrero 2021
¿Cuál fue el comportamiento económico de Centroamérica en el 2020?
Actualidad

¿Cuál fue el comportamiento económico de Centroamérica en el 2020?

Por: Malka Mekler En el año 2020 se convirtió para los países de Centroamérica y República Dominicana en un...

25 febrero 2021
¿Cómo ha apoyado BCIE a los países de la región durante pandemia?
Actualidad

¿Cómo ha apoyado BCIE a los países de la región durante pandemia?

Por: Malka Mekler (M&T)-.El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha establecido una serie de apoyos en los diferentes...

25 febrero 2021
Tendencias en gestión de riesgos para el 2021
Actualidad

Tendencias en gestión de riesgos para el 2021

Por: Malka Mekler (M&T)-. La figura de gestión de riesgos es una posición dentro de las empresas que se...

25 febrero 2021
Siguiente articulo
Fabricante de smartphones llega a El Salvador con la tienda más grande de Centroamérica

Fabricante de smartphones llega a El Salvador con la tienda más grande de Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse