• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Tendencias en tecnologías disruptivas y su impacto a nivel empresarial

Atención y precisión sobre los cambios de mercado, es vital para poder reinventarse, en la búsqueda de nuevas oportunidades de crecimiento y evolución.

20 julio 2021
in Actualidad, Columnista Invitado, Tendencias
Tendencias en tecnologías disruptivas y su impacto a nivel empresarial
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Café Empresarial -Consultor de Gestión Empresarial-Conferencista Internacional-Profesor Universitario

Si de reflexión, análisis y visión se trata, es muy importante contemplar que la pandemia covid.19, ha dejado lecciones de trascendencia para el mercado empresarial, tanto local como mundial. Ya que con esta situación el empresario (a), del siglo XXI, no sólo debe velar por la marcha de sus negocios o industrias en las que opera, sino que debe prestar especial estudio y atención; por los factores de mercado.

Porque debe ser una persona no solo dispuesta a desaprender; sino que también debe tener la capacidad de estar informado de las principales tendencias en disrupción tecnológica, y pensar en capacitarse sobre el manejo y atención de nuevas herramientas de carácter tecnológico y digital.

Además: Las alianzas estratégicas y su importancia para el desarrollo económico

Las disrupciones digitales no sólo se deben entender y comprenderlas, además de eso; las personas deben ser capaces, de ver en las mismas los cambios de conducta en el consumidor, en cuanto a la toma de decisiones, en procesos de compra, también son herramientas, que viene a estimular el desarrollo y evolución de nuevos modelos de negocio.

Para expertos en la materia como Adolfo Ramírez (2020), y su publicación tendencias tecnológicas, se debe considerar lo siguiente: uno de los grandes retos de los líderes y de las organizaciones en la era digital, es estar informado de las tendencias, tanto en las nuevas tecnologías, como en los comportamientos de los consumidores y nuevos modelos de negocio.

Ser los primeros en identificar las novedades que generaran las próximas disrupciones en los mercados se ha convertido en uno de los elementos claves para triunfar en esta nueva economía. Se vuelve de mucha importancia, tener la visión de futuro y ser capaz de tener flexibilidad por parte del empresariado, ante los posibles cambios de mercado, ya que estamos en tiempos de imprevisibilidad.

También: Habilidades directivas en tiempos de pandemia: ¿Cuál es su impacto en el sector empresarial?

Estas son tendencias de importancia en este 2021, para tener en consideración:

  • Internet de los Comportamiento IoB: esto implica que las organizaciones recopilan datos de comportamiento del cibernauta, influyendo en su capacidad de compra y comprensión conductual.
  • Experiencia total: involucra experiencia cliente, experiencia usuario, experiencia empleado, cuya finalidad es tener una experiencia total de percepciones.
  • Computación mejorando la privacidad: ofrece entornos seguros digitales, brinda facilidades de datos en tiempo real, y también brinda proceso y análisis.
  • Nube distribuida: esta como tal es pública y ofrece servicios a diferentes ubicaciones físicas, brindando facilidades en la experiencia de acceso a la información.
  • Operaciones en cualquier lugar: brinda la facilidad de ayudar a colaboradores y clientes, para la implementación de servicios empresariales en cualquier parte.
  • Negocio inteligente y componible: son aquellas tecnologías que reinventan los sistemas en la empresa, que sean capaces de facilitar la toma de decisiones, con el fin de brindar tejidos de datos y conocimiento.
  • Ingeniería de inteligencia artificial: las empresas que logren la inteligencia artificial serán las que logren consolidar los criterios de concepto y prototipos.

Esto apenas son unas cuantas tendencias de disrupción tecnológica, pero el empresario (a) y emprendedor (a) que logre dar el primer paso estará creando diferencia en el mercado.

Tags: negociosTecnologíaTransformación
Articulo anterior

República Dominicana busca diversificar el turismo en el país

Siguiente articulo

Las empresas podrán reducir sus facturas eléctricas

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
Universidad Creativa
Inversión

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a US$1.2 millones

(M&T)-. Luego de una transacción superior a los US$1.2 millones que se ejecutó mediante un intercambio de acciones y...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
Siguiente articulo
Las empresas podrán reducir sus facturas eléctricas

Las empresas podrán reducir sus facturas eléctricas

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers