• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

¿Tendrá Uber competencia en América Latina?

27 marzo 2020
in Mercados, Mundo, Negocios, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

DiDi Chuxing incursiona en el mercado latinoamericana con el anuncio de su ingreso a la economía colaborativa brasileña al adquirir la aplicación local 99.

Según lo informado, la esta adquisición, el valor de mercado de 99 se estima en US$1 billón y DiDi se convierte en la segunda empresa de viajes compartidos en Brasil, detrás de Uber, que mantiene el liderazgo.

Lea también: ¿Cuál es la tarifa más alta de Uber en Latinoamérica?

99 fue fundada en 2012 por tres empresarios en São Paulo, Brasil. En enero de 2016 se dio a conocer a DiDi Chuxing como socio al adquirir el 10% de participación. Meses después, la participación aumentó a un 20%. 

Según Liu Qing, presidente de la empresa asiática,Didi Chuxing es responsables de más de 20 millones de viajes diarios solamente en China, ofreciendo no solo soluciones de transporte de manera más eficiente, sino procesando datos sobre movilidad y necesidades de los usuarios que ayudan a controlar el tránsito y a los oficiales de tránsito en las grandes ciudades.

Ahora, la adquisición de 99 se considera como el primer paso de DiDi Chuxing para tomar el mercado en América Latina. Aunque la compañía no hizo declaraciones sobre la transacción, se ha dicho que los mercados argentino y mexicano podrían explorarse en el futuro, como parte de sus planes de expansión. 

Según lo detallado, 99 nació como una aplicación que llamaba a los taxis, y más tarde expandió sus servicios a los automóviles privados con su solución 99Pop. La compañía está presente en más de 500 ciudades brasileñas, pero todavía está muy por detrás de Uber, la cual reporta 10 millones de viajes diarios, contra 1.5 millones reportados por 99.

Puede interesarle: Las apps autóctonas amenazan a Uber

De acuerdo con el gobierno federal brasileño, China ha invertido unos US$117,000 millones en el país sudamericano en los últimos años, en negocios principalmente relacionados con la energía, la minería y la agroindustria

Tags: 99APPBrasilChinaDidi ChuxingEconomía colaborativaUberViajes Compartidos
Articulo anterior

Oportunidad para los costarricenses, volar directamente a Portugal

Siguiente articulo

Bavaria lanza línea de cerveza para la temporada de verano

Related Posts

7 claves de una estrategia de marketing exponencial

7 claves de una estrategia de marketing exponencial

(M&T)-.    En esta nueva edición de Connecta B2B LIVE, el evento disruptivo más importante de la región, se...

13 abril 2021
Go Rigo Go inyectará más $200.000 en próximos tres años para apoyar el ciclismo costarricense
Actualidad

Go Rigo Go inyectará más $200.000 en próximos tres años para apoyar el ciclismo costarricense

(M&T)-. Go Rigo Go, compañía del reconocido ciclista internacional Rigoberto Urán, instalada  en Costa Rica, anunció que inyectará más...

12 abril 2021
Entes mundiales apoyarán Mipymes centroamericanas para facilitar comercio agroalimentario
Actualidad

Entes mundiales apoyarán Mipymes centroamericanas para facilitar comercio agroalimentario

(M&T)-.    La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Centro Regional de Promoción...

9 abril 2021
Ethisphere Institute reconoció a Kimberly Clark como una de las compañías más éticas del mundo

Ethisphere Institute reconoció a Kimberly Clark como una de las compañías más éticas del mundo

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.  Ethisphere, líder mundial en el avance de los estándares de prácticas empresariales éticas, reconoció- por...

6 abril 2021
Siguiente articulo

Bavaria lanza línea de cerveza para la temporada de verano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers