• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Tetra Pak da pasos firmes hacia el futuro

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Durante el evento, periodistas de todo el mundo se dieron cita a la planta de Tetra Pak en Lund, Suecia, para conocer de primera mano las soluciones integrales que ofrece la compañía, que incluyen soluciones de procesamiento, envasado y servicios, y las cuales son diseñadas para mantener los más altos estándares de seguridad, desempeño operacional y sostenibilidad para sus clientes alrededor del mundo.

Lea también: Tetra Pak le apuesta a la Industria 4.0

Durante la actividad, altos ejecutivos de Tetra Pak ofrecieron una visita guiada en la planta, brindaron información acerca de los avances de los próximos lanzamientos de productos y abordaron los retos que enfrenta actualmente la cadena de valor de la industria de alimentos y bebidas, en un panorama definido por la Industria 4.0.

De acuerdo con Chris Huntley , Vicepresidente Senior de Comunicaciones de Tetra Pak, el mundo se está volviendo cada vez más inteligente con la aparición de la Inteligencia Artificial (IA), la robótica y la automatización; por lo que la compañía ya está utilizando vehículos de entrega por vía satelital, manejo de inventarios automáticos y manufactura inteligente.

“Por ejemplo, en Tetra Pak estamos usando los ‘Hololens’ para conectar a los ingenieros de campo de la empresa de cualquier cliente en cualquier parte del mundo con un experto en la planta de Tetra Pak, quien a través de este dispositivo puede ver y escuchar todo en tiempo real y guiar los procesos sin tener siquiera que levantarse de su escritorio”, explicó Huntley.

Por otro lado, Johan Nilsson, VP Industry 4.0 Solutions & Digital de Tetra Pak, presentó las diferentes soluciones tecnológicas que la compañía ofrece a sus clientes orientadas siempre a mejorar la productividad y reducir los costos. En este tema resalta la digitalización de la producción, con miras a aumentar la eficiencia y rentabilidad de sus clientes.

Además: Anuncian planta de reciclaje de Tetra Pak más grande de la región

“La nueva realidad está impuesta por las demandas de los fabricantes, por lo que Tetra Pak ofrece a sus clientes varios programas combinados en los que se incluye la integración de sistemas, hardware y software. Ofrecemos soluciones inteligentes a todos aquellos clientes que desean mejorar su productividad sin tener que invertir en nuevos equipos”, refirió Nilson.

De esta manera, Tetra Pak ha recorrido un largo camino desde su primera innovación, la cual cambió la industria de la leche en los años 1950 y que estuvo a cargo de Ruben Rausing, fundador de la compañía, cuyo lema era: “Un envase siempre tiene que ahorrar más de lo que cuesta”.

De esta manera, la compañía que solía ser reconocida por su liderazgo en el rubro de equipos y empaques para alimentos líquidos, hoy busca dar un paso más allá y mantenerse a la vanguardia de la tecnología de procesamiento y envasado de alimentos, fortalezas que están utilizando para trabajar en conjunto con sus clientes, para optimizar sus productos y operaciones.

“En el mundo conectado y sostenible del mañana, nuestro objetivo es ser un socio de servicio completo para toda la industria alimentaria, desde la granja hasta la mesa, y más allá”, indicó Huntley.

Puede interesarle: ¿Un envase que ahorra más de lo que cuesta?, hay una fórmula

 

Tags: alimentosautomatizaciónBebidasDigitalizaciónindustriaplantaSueciaTetra Pak
Articulo anterior

La incidencia de lo local en el desarrollo de la infraestructura mediante instrumentos legales creativos y novedosos

Siguiente articulo

República Dominicana fomenta el consumo del cacao

Related Posts

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Iniser, seguridad que te da confianza
Coberturas

Iniser, seguridad que te da confianza

Todos sabemos que las empresas y personas naturales están siempre expuestas a diferentes tipos de riesgos, los cuales podrían...

2 marzo 2021
Certificación de carbono neutro de Grupo Sahlman  marca hito en su industria
Coberturas

Certificación de carbono neutro de Grupo Sahlman marca hito en su industria

Sahlman Seafoods of Nicaragua y Bee Gee Shrimp S.A., dedicadas a la camaronicultura y a la producción de hielo...

2 marzo 2021
¿Cómo reducir barreras de financiamiento de pymes y mujeres empresarias en Honduras?
Actualidad

¿Cómo reducir barreras de financiamiento de pymes y mujeres empresarias en Honduras?

(M&T)-.Grupo LAFISE (Latin American Financial Services), la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, y la Agencia...

1 marzo 2021
Siguiente articulo

Guatemala: Inversión pública ofrece dar prioridad a infraestructura en 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers