• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Tetra Pak mira hacia el futuro

27 marzo 2020
in Coberturas
Tetra Pak mira hacia el futuro
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Eric Garro

“Reinventarse para mantenerse relevante” con esta frase, Ricardo Andrade, Representante de la conocida firma Tetra Pak, resume su filosofía de trabajo y el sello que ha tratado de inculcar la empresa a sus productos.

Es esta necesidad de diversificar el negocio, y ofrecer valor agregado a sus productos, lo que ha llevado a la cadena Tetra Pak a realizar varios cambios en su modelo de producción con el fin de ofrecer un mejor servicio a sus clientes. “La cadena de suministros es una de las áreas que más hemos renovado” explica Andrade. Tetra Pak dejó de ser hace mucho tiempo simplemente la empresa de envases, y pasó a tomar control de todo el proceso de producción, en alianza con productores locales. “Ahora somos responsables del producto de principio a fin, no únicamente de la parte de envasado. Esto es bueno porque tenemos más control del proceso, pero conlleva más responsabilidad pues si algo sale mal somos los únicos responsables” cuenta el representante de la marca en nuestro país.

Este cambio de modelo de negocio ha provocado un aumento en la cantidad de competidores para la empresa, sin embargo, casi toda la competencia es sectorizada. “No hay una empresa que se haga cargo del producto en su totalidad. Tenemos una competencia en producción, otra diferente en envasado y una tercera en distribución, pero ninguna que abarque todas las áreas” explica Andrade.

Además:  Tetra Pak® da a conocer su Informe de Sostenibilidad 2017

En temas de sostenibilidad, Andrade afirma que es una de las cuestiones a las que la empresa más le ha puesto atención. “Primero que todo, utilizamos materiales que puedan ser reciclados en su totalidad. Además, incentivamos a diferentes organizaciones a que ayuden en estas campañas de reciclaje. Somos facilitadores del proceso de recolección y nos gusta motivar por medio de incentivos a la gente que está en nuestra misma sintonía en temas ambientales. También hemos cambiado los diseños de los empaques. Son diseños más ligeros, 20g máximo, lo que permite mayor cantidad de envases por camión, que a su vez provoca menos camiones en la calle”

Finalmente, Tetra Pak, a través de su representante, confirmó que la trazabilidad es uno de sus pilares para el año que viene. “Tenemos un plan piloto de cambiar códigos de barras por códigos personalizados. Cada envase tiene su propio código, lo que nos permite saber exactamente todo lo que ha pasado ese producto desde su etapa de producción. Esto nos abre las puertas en temas no solo de seguridad y salubridad, pero también en temas de mercadeo e innovación” finalizó Andrade.

Tags: Costa Ricainnovaciónsostenibilidadtetrapak
Articulo anterior

Tigo gana reconocimiento como la marca más efectiva de Guatemala

Siguiente articulo

Laboratorios guatemaltecos aumentan sus servicios de exportación

Related Posts

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras
Coberturas

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras

LAFISE, IFC y USAID firmaron acuerdo de iniciativa Regional para promover a Pequeñas y Medianas Empresas con especial enfoque...

4 marzo 2021
#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica
Actualidad

#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica

Por Javier Paniagua (M&T)-. Se acerca el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), debido a esto Exo...

4 marzo 2021
¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?
Actualidad

¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?

Por: Malka Mekler “Venimos de un 2020 donde estábamos muy golpeados, con una economía muy golpeada y una expectativa...

3 marzo 2021
Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicaragüenses
Coberturas

Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicaragüenses

Grupo CCN de Nicaragua ha creado su primera bebida de cola hecha por y para los nicaragüenses. Se trata...

4 marzo 2021
Siguiente articulo

Economía dominicana terminará el 2018 con un 6,5% de crecimiento

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados mujeres negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers