• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Texaco recibe certificación Top Tier en cuatro países de la región

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Las gasolinas Power Plus de 91 octanos y  Power Premium de 95 octanos de Texaco alcanzaron la certificación Top Tier, en Guatemala, Honduras, El Salvador y Panamá, convirtiéndose en la primera marca en lograrlo a nivel regional.

Se informó que tanto la gasolina Power Plus como la Power Premium, vendidas únicamente en las estaciones Texaco, son producidas con las más altas normas técnicas y de calidad,  y ambas cuentan con el  exclusivo aditivo Techron, el cual brinda una limpieza de las partes del sistema de admisión de su vehículo no superada por otro combustible.

Además:  Grupo Q lanza promoción “A precio de empleado

Miguel Sabillón,  representante de Chevron para Honduras, comentó: “Hoy en día las gasolinas líderes se diferencian por su efectividad en la reducción de los depósitos de carbono en las partes críticas del motor. Nuestra gasolina, vendida en la red de estaciones Texaco, ofrece al consumidor un control de los depósitos sumamente efectivo, gracias a la alta tecnología que ofrece el aditivo Techron y a la constante investigación y desarrollo realizado por  Chevron”.

El ejecutivo señaló que esta certificación “refuerza nuevamente el compromiso de nuestra empresa con la calidad de combustible en nuestro país. Estamos orgullosos de ser una empresa que ofrece a nuestros clientes productos de alta calidad y tecnología, brindándoles a los hondureños un alto estándar  en gasolinas limpias, confiables y que contribuyen a obtener un desempeño insuperable”.

Por su parte, Jonathan D’Andonaegui Pacheco, representante de las armadoras automotrices para el programa TOP TIER, manifestó: “Estamos muy contentos de trabajar con Chevron, la cual ha sido la primera comercializadora de combustible en ofrecer y promover Top Tier en Guatemala, Honduras, El Salvador y Panamá”.

También: Reconocen labor de hondureña en la industria de reuniones de Latinoamérica

“Este es un programa voluntario, donde fabricantes y comercializadores de combustible trabajan de la mano para asegurar un estándar alto de calidad de los combustibles para que los motores mantengan su nivel óptimo de rendimiento”, expresó el representante de la organización Top Tier.

Según sus ejecutivos, Chevron respeta y cumple con las leyes de los países en donde opera y continuará abasteciendo de una forma segura, confiable y alineada con la ley y reglamentación referente al sector de hidrocarburos.

Tags: CentroaméricaChevroncombustiblegasolinaTexacoTop Tier
Articulo anterior

UNO Honduras moderniza su red de estaciones en San Pedro Sula

Siguiente articulo

Los impuestos de sociedades en el mundo

Related Posts

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras
Coberturas

Mujeres empresarias tendrán mejores oportunidades financieras

LAFISE, IFC y USAID firmaron acuerdo de iniciativa Regional para promover a Pequeñas y Medianas Empresas con especial enfoque...

4 marzo 2021
#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica
Actualidad

#ExoWomen: es tiempo de celebrar a la mujer empoderada de Latinoamérica

Por Javier Paniagua (M&T)-. Se acerca el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), debido a esto Exo...

4 marzo 2021
¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?
Actualidad

¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?

Por: Malka Mekler “Venimos de un 2020 donde estábamos muy golpeados, con una economía muy golpeada y una expectativa...

3 marzo 2021
Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicaragüenses
Coberturas

Prix Cola, la primera gaseosa hecha para los nicaragüenses

Grupo CCN de Nicaragua ha creado su primera bebida de cola hecha por y para los nicaragüenses. Se trata...

4 marzo 2021
Siguiente articulo

Conozca los países preferidos para migrar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados mujeres negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers