• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Tigo El Salvador invierte US$10 millones en un canal de deportes

27 marzo 2020
in Coberturas, Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Vanessa Barraza

Unos de los aspectos por los que se han querido diferenciar de las demás opciones dentro del mercado salavadoreño es la tecnología Full HD y sus horarios, ya que se transmitirá las 24 horas del día durante toda la semana.

Representantes de Tigo declararon que la inversión total para este proyecto es unos US$10 millones. Lo que incluye la construcción de un foro de grabación, adquisición de equipo para trasmisiones HD e instalación de fibra oscura en los principales estados de futbol del país.

Las multinacionales son el nuevo blanco de Tigo en El Salvador

 

Tigo Sports ya cuenta con un equipo de cerca de 50 personas entre presentadores, productores, continuistas, maquillistas, técnicos de transmisión y otros.

Migración hacia el mundo digital

Por otra parte, Marcelo Alemán, CEO de Tigo El Salvador, confirmó que la marca está en un proceso de migrar hacia  plataformas digitales, “Tigo se está transformando en un operador que ofrece servicios de vida digital, más allá de servicios de telecomunicaciones’’, agregó.

Los retos que le esperan a la TV para ser digital en El Salvador

Según Alemán, esta transformación ha implicado una inversión de US$100 millones anuales desde 2012 que la marca comenzó a ofrecer servicios digitales en El Salvador como Tigo Money, Tigo Music, etc. Este dinero se utiliza para la adquisición de infraestructura tecnológica, infraestructura de trasmisión e infraestructura de soporte.

Tags: digitalInversiónTV
Articulo anterior

Los cinco culpables del declive de Costa Rica, según Figueres

Siguiente articulo

¿Quién es la costarricense que conquistó la industria aérea regional?

Related Posts

DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi
Actualidad

DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi

Por Javier Paniagua (M&T)-. DINKI, aplicación 100% costarricense, que competirá con los gigantes de Uber y DiDi anunció que...

2 marzo 2021
Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Iniser, seguridad que te da confianza
Coberturas

Iniser, seguridad que te da confianza

Todos sabemos que las empresas y personas naturales están siempre expuestas a diferentes tipos de riesgos, los cuales podrían...

2 marzo 2021
Certificación de carbono neutro de Grupo Sahlman  marca hito en su industria
Coberturas

Certificación de carbono neutro de Grupo Sahlman marca hito en su industria

Sahlman Seafoods of Nicaragua y Bee Gee Shrimp S.A., dedicadas a la camaronicultura y a la producción de hielo...

2 marzo 2021
Siguiente articulo

Nicaragua esquiva los retos de un año electoral

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers