• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Tigo invierte en red de última generación en Quetzaltenango

27 marzo 2020
in Coberturas, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa Tigo invertirá unos US$6.9 millones millones para la construcción de una red de tecnología de punta que prestará servicios de televisión digital, internet de banda ancha y telefonía residencial en la ciudad de Quetzaltenango, lo que permitirá que los consumidores de esta ciudad cuenten con una nueva opción de entretenimiento y transformación digital.

Según voceros de la compañía de telefonía, la ciudad altense demanda hoy servicios de internet de alta velocidad y ancho de banda superiores a los que cuenta en la actualidad. Por ello, con esta inversión se prevé que Quetzaltenango, que hoy cuenta con una penetración de internet fijo del 20%, incremente rápidamente este índice de desarrollo.

Lea también: Hyatt Centric, la nueva opción en el mercado hotelero guatemalteco

De acuerdo con el Banco Mundial (BM), más del 50% de la población en el planeta tiene acceso a Internet, por lo que Tigo asegura que esta iniciativa propiciará un mayor desarrollo económico, mejoras en la educación y la generación de empleo.

“Para Tigo nuestro objetivo es llevar servicios residenciales de última generación para contribuir con el desarrollo tecnológico de esta urbe. Todo esto forma parte de un plan de crecimiento para llevar a los consumidores entretenimiento con servicios diferenciados y una experiencia digital única”, manifestó Marvin Martínez, director de Tigo Home.

Según se informó, la incursión de Tigo en Quetzaltenango se lleva a cabo bajo los requerimientos legales y administrativos de la alcaldía de dicho departamento. Asimismo, se detalló que por el uso de infraestructura para la instalación de esta red en el municipio, la corporación municipal percibirá hasta US$818,672 anuales en arbitrios; además de un ingreso mensual para la empresa eléctrica municipal por el consumo de electricidad y la donación de 265 postes de concreto, que sustituirán a los postes dañados o en mal estado.

Puede interesarle: Holiday Inn celebra su 20 aniversario en Guatemala

Otros beneficios, se aseveró, serán la instalación de 15 cámaras de monitoreo para el control del tránsito vehicular en la ciudad, aplicación de pintura en el Centro Histórico, instalación de enlaces de datos e internet entre diferentes dependencias municipales y un dron para el reordenamiento catastral del municipio.

De acuerdo con Martínez, la nueva red de Tigo contará con ventajas como la televisión en alta definición, Internet de hasta 30 Mbps, telefonía fija con llamadas ilimitadas, acreditacion de saldo Tigo todos los meses, Netflix como beneficio adicional, Tigo Sports, y Tigo Play.

Tags: GuatemalaInternetInversiónQuetzaltenangoRedTecnologíaTIGO
Articulo anterior

Se intensifica inspección de viajeros hacia EE.UU. en los aeropuertos

Siguiente articulo

El Salvador: Tarifa de energía eléctrica se reduce en un 3.09%

Related Posts

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes
Actualidad

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes

Encuentra24 impulsa la primera Feria Virtual de Autos en este 2021 en Costa Rica.  Los costarricenses tendrán acceso a...

22 febrero 2021
¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?
Mujeres liderando

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

19 febrero 2021
Grupo Unicomer una compañía para quedarse
Coberturas

Grupo Unicomer una compañía para quedarse

Los hábitos de compra de las personas evolucionan con el paso del tiempo y mucho más con la actual...

15 febrero 2021
Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos
Comercio

Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos

Por: Malka Mekler La transformación digital y su impacto en los distintos sectores ha impulsado la reinvención de cientos...

9 febrero 2021
Siguiente articulo

Puerta del Alma, el nuevo proyecto de la empresa inmobiliaria Urbánica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse