Por: Gabriela Guzmán
Desde el 2011, Tigo con su programa de Responsabilidad Social Corporativa busca elevar la calidad de educación aprovechando las oportunidades que gracias a la tecnología son ahora posibles.
Solo en el año 2017 benefició a más de 25 mil personas incluyendo estudiantes, padres de familia y maestros, apoyando de lleno a la educación pública en la que apadrinó a 18 centros escolares en todo el país. Dichas herramientas tecnológicas serán entregadas durante el primer semestre del 2018.
Además: Tigo Business eleva estándares de conexiones inalámbricas
El proyecto tendrá fines pedagógicos, donde MINED no solo preparará los dispositivos con aplicaciones educativas, sino que también, capacitará a los docentes beneficiados, con el objetivo que apropien satisfactoriamente las Tecnologías de la Información (TICS). Su formación se verá dirigida al buen uso de los recursos tecnológicos para ser integrados en la planificación didáctica.
“Tigo es un socio estratégico de El Salvador, este aporte social es muestra de nuestro compromiso por la educación digital, por el crecimiento del país a través de la tecnología, demuestra que creemos en los salvadoreños, en los niños, niñas jóvenes que solo necesitan una oportunidad para salir adelante”, expresó Marcelo Alemán, Gerente General de Tigo El Salvador.
También: Tigo invierte en red de última generación en Quetzaltenango
Este aporte social es resultado de la renovación debido al uso del espectro radioeléctrico por un plazo de 20 años. Con la inversión de US$3.5 millones, la empresa reconocida por su potencial RSE a nivel regional por el Foro Económico Mundial, sigue mostrando su enfoque social y liderazgo en la industria de servicios digitales dentro del país.