• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

TLC con México hace tres promesas a Panamá

27 marzo 2020
in Comercio
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción/EFE

 

El ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Melitón Arrocha, declaró que el TLC "trasciende la relación bilateral" por "la certidumbre que da al clima de inversiones al crear un mecanismo de solución de controversias", y es "otro paso más que allana la posibilidad de que Panamá explore la entrada a la Alianza del Pacífico.

 

De hecho, Arrocha adelantó que Panamá estará presente, en su calidad de país observador, en la X Cumbre de la Alianza del Pacífico que el próximo viernes se celebrará en Paracas (Perú).

 

Lea también: TLC con México acerca a Panamá a los titanes del Pacífico

 

Arrocha aclaró que la incorporación de Panamá al bloque, "es una determinación, lo que está por definirse es la velocidad de participación".

 

Panamá ha suscrito acuerdos de libre comercio con los cuatro países socios del bloque y solo falta la ratificación del que tiene con Colombia, que está pendiente hasta la finalización de una controversia comercial bilateral que se ventila en la Organización Mundial de Comercio (OMC), precisó Arrocha.

 

Además: ¿Por qué Colombia borró a Panamá de su lista gris?

 

El ministro además recordó que las "complejas" negociaciones del TLC con Méxcio tomaron 16 años y que el documento  tiene 21 capítulos y recoge unos 4.000 aranceles.

 

Se espera "un significativo aumento de la inversión recíproca que ya supera los US$4.000 millones de la que actualmente México tienen en Panamá por US$3.200 millones y los panameños en territorio mexicano por US$870 millones", dijo el ministro.

 

El director de Comercio Internacional de bienes de la Secretaría de Economía de México, César Guerra, explicó en la capital panameña que en el acuerdo Panamá otorga a México en desgravación inmediata y a corto plazo (5 años) el 72% de su universo arancelario a la entrada en vigor el Tratado.

 

Más información: Costa Rica está un paso más cerca de la Alianza del Pacífico

 

México, por su parte, otorga a Panamá en desgravación inmediata y a corto plazo (5 años) el 81% de su universo arancelario desde la entrada en vigencia del acuerdo.

Tags: Acuerdo bilateralAlianza del PacíficoFirma TLCInversiones
Articulo anterior

Pollo Campero apuesta por volver a sus raíces

Siguiente articulo

Productos no tradicionales engruesan exportaciones salvadoreñas

Related Posts

Con inversión cercana a los US$100 millones Intel inauguró planta de ensamble y prueba en Costa Rica
Actualidad

Con inversión cercana a los US$100 millones Intel inauguró planta de ensamble y prueba en Costa Rica

(M&T)-. La empresa inauguró su nueva fábrica en Costa Rica en medio de un acto protocolario en dónde asistieron...

11 agosto 2022
Las nuevas rutas de wingo ahora son para el Caribe, desde panamá hacia La Habana y Santo Domingo
Actualidad

Las nuevas rutas de wingo ahora son para el Caribe, desde panamá hacia La Habana y Santo Domingo

(M&T)-.  Wingo lanza dos nuevas rutas internacionales desde Panamá. Se trata de los trayectos entre Panamá-Santo Domingo y Panamá-La Habana....

11 agosto 2022
Proyecto busca incrementar la resiliencia climática de más de 35 mil personas en Guatemala, Belice y Honduras
Entorno económico

Proyecto busca incrementar la resiliencia climática de más de 35 mil personas en Guatemala, Belice y Honduras

(M&T)-. “Uso de Soluciones Basadas en la Naturaleza para Aumentar la Resiliencia a Eventos Climáticos Extremos en la Región...

11 agosto 2022
Cargo Expreso: 40 años en la industria de la mensajería y paquetería
Revista Digital

Cargo Expreso: 40 años en la industria de la mensajería y paquetería

(M&T)-. Con una estrategia centrada en el cliente, Cargo Expreso ha construido una larga trayectoria y una transformación constante...

10 agosto 2022
Siguiente articulo

El ABC del neuroliderazgo en las empresas

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers