• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

TLC potencia a Panamá como centro logístico para la industria de Corea del Sur

27 marzo 2020
in Comercio, Mundo, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Panamá, Honduras, Nicaragua, El Salvador y Costa Rica ya poseen un acceso preferencial para sus productos agrícolas, marinos o textiles, mayor flujo de oferta de bienes tecnológicos y del sector automotriz del estado asiático; gracias al Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado en Seúl junto a Corea del Sur.

Además: Concluye segunda ronda de negociación entre Centroamérica y la República de Corea

Este acuerdo, según el Ministerio de Comercio e Industria (MICI) panameño, impulsa la plataforma logística y de servicios de Panamá como centro estratégico para las industrias surcoreanas de manufactura de alta tecnología.

“En materia de servicios, se abre mayor acceso para proveedores panameños de servicios, particularmente en el sector financiero, telecomunicaciones, distribución, marítimo y turismo”, destacó el ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Augusto Arosemena.

El titular del MICI también aseguró que en cuanto a exportaciones el acuerdo da acceso a productos agrícolas y agroindustriales panameños como café, aceite de palma tanto el crudo como el refinado, carne de bovino deshuesada congelada, fresca o refrigerada, carne de la especie porcina (jamones y paletas), yuca, frutas tropicales (piña, banano, sandía, melón, papaya), procesados de pollo, azúcar cruda y refinada, ron, harina y polvo de pescado, entre otros.

Le puede interesar: Centroamérica arranca negociaciones de TLC con Corea del Sur

Corea del Sur es el segundo socio comercial de Panamá en Asia, superado únicamente por China. Además es el sexto usuario del Canal de Panamá y un importante socio comercial en materia de operaciones logísticas y de redistribución de mercancías hacia Latinoamérica desde la Zona Libre de Colón (ZLC), la más grande del continente.

La firma del TLC se dio luego de siete rondas de negociaciones y dos sesiones entre rondas, todas celebradas entre junio de 2015 y noviembre de 2016, y para que entre en vigor debe ser ratificado por los parlamentos de cada uno de los países involucrados.

Tags: CentroaméricaComercioPanamá
Articulo anterior

Universidad del Valle de Guatemala le apuesta a la innovación

Siguiente articulo

Costa Rica: Balance personal y profesional para sector empresarial

Related Posts

Go Rigo Go inyectará más $200.000 en próximos tres años para apoyar el ciclismo costarricense
Actualidad

Go Rigo Go inyectará más $200.000 en próximos tres años para apoyar el ciclismo costarricense

(M&T)-. Go Rigo Go, compañía del reconocido ciclista internacional Rigoberto Urán, instalada  en Costa Rica, anunció que inyectará más...

12 abril 2021
Entes mundiales apoyarán Mipymes centroamericanas para facilitar comercio agroalimentario
Actualidad

Entes mundiales apoyarán Mipymes centroamericanas para facilitar comercio agroalimentario

(M&T)-.    La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Centro Regional de Promoción...

9 abril 2021
Ethisphere Institute reconoció a Kimberly Clark como una de las compañías más éticas del mundo

Ethisphere Institute reconoció a Kimberly Clark como una de las compañías más éticas del mundo

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.  Ethisphere, líder mundial en el avance de los estándares de prácticas empresariales éticas, reconoció- por...

6 abril 2021
La ética: pilar de la competitividad
Actualidad

La ética: pilar de la competitividad

Por: Anie Silvie Marie Alvarez Samayoa, gerente General ALG – Guatemala  En función de la premisa de que las...

31 marzo 2021
Siguiente articulo

Aumentan fraudes de criptomonedas en Android

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers